Para reducir deuda estudiantil, critican al Primer Ministro de Japón por proponer tener un bebé

Con ello se buscaría frenar la caída de la natalidad en dicha nación

Tokio, Japón: El Primer Ministro de Japón, Fumio Kishida, fue criticado severamente luego de que su partido sugiriera aliviar la deuda estudiantil bajo la condición de tener hijos, con el fin de intentar detener la caída de la natalidad en el país.

Cabe hacer mención que el funcionario prometió a principios de año medidas “sin precedentes” para luchar contra la caída de la natalidad en Japón, un problema crónico y cada vez más agudo.

De acuerdo con medios locales, el Partido Liberal Demócrata (PLD, derecha), está trabajando en varias propuestas sobre el tema, que se presentarán al Gobierno a finales de marzo.

Sin embargo, una de esas propuestas, que condiciona la reducción del endeudamiento estudiantil a la paternidad, suscitó una ola de críticas.

“Exigir un niño a cambio de una reducción de deuda estudiantil es una mala medida para hacer frente a la baja tasa de natalidad”, sostuvo el pasado viernes la Senadora Noriko Ishigaki durante un debate en la Cámara Alta del Parlamento japonés, en presencia del Primer Ministro.

Kishida dio pocos detalles sobre el contenido de la propuesta, prefiriendo insistir en la necesidad de respetar un debate libre y vigoroso sobre el tema.

En Twitter, un usuario escribió, “Es como decir +Pague con su cuerpo!+”,, mientras que otro considera que las medidas del PLD equivalen a “tratar a los seres humanos como ganado”.

Masahiko Shibayama, Diputado del PLD, que dirige la Comisión que trabaja en este asunto, aseguró ante los medios de comunicación que esta medida tenía por objeto apoyar financieramente a las familias, y no sancionar los hogares sin niños.

“Estamos planteando esto como una extensión del apoyo a la educación de los niños, en lugar de como una política relacionada con la natalidad”, sostuvo el funcionario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *