La fundación de los Cuatro Señoríos de la antigua República de Tlaxcallan

TERCERA DE DIEZ  PARTES.  Silvestre Aquiahuatl Toledo Establecida la pacificación en esta zona Otomies Camaxtli les habla a los Tlatoanis Tlaxcaltecas y les  dice que deben continuar su camino,  hacía donde se oculta el sol, desconcertados ordenan reanudar su camino con mucha cautela,  los Olmecas Chicalancas les habían anticipado que los otomies eran grandes guerreros … Read more

Ahora Infórmate Más...

La fundación de los Cuatro Señoríos de la antigua República de Tlaxcala

Silvestre Aquiahuatl Toledo Segunda de Diez partes TEPETL, cerro. IPAC, sobre. SIG. ” sobre la punta del cerro” En el año, 800 d. c. Cuando salieron los Tlaxcaltecas de Chicomostoc, ( sig. Siete cuevas), el Amoxtli ( sig. Libro sagrado) de la historia Tolteca Chichimeca, se refiere la manera de como recibieron el alimento sagrado … Read more

Ahora Infórmate Más...

El mundo gira a la derecha, ¿por qué México no?

Por: Javier de Zatarain Cañón Desde hace más de quince años en América Latina y parte de Europa había crecido enormemente el surgimiento de gobiernos de corte izquierdista, de esta manera habían logrado imponer fuertes regulaciones a los mercados, aumentos desmedidos en los impuestos y una distorsión de las tradiciones y costumbres que caracterizaban a … Read more

Ahora Infórmate Más...

Discriminación de mercado y desigualdad de género: perspectiva de un estudiante de economía

Iñaki Varea Vélez La desigualdad que se vive en México (y el mundo) es resultado de una construcción sociocultural e histórica; en la cual, en primera instancia, se designaron géneros, y con ello, criterios de comportamiento, de apariencia y roles dentro de la sociedad. Es decir, se creó un estilo de vida para los hombres … Read more

Ahora Infórmate Más...