¡Cuidado! regresa el sarampión

Por: Víctor Manuel Acosta Pérez

Hasta el momento, autoridades del sector salud de México no han tomado en serio las alertas epidemiológicas emitidas desde hace un año por las Organizaciones Mundial de la Salud (OMS) y Panamericana de la Salud (OPS) respecto al grave y preocupante incremento de casos sospechosos y confirmados de sarampión en el mundo.

Tan sólo en el estado mexicano de Chihuahua se reportan más de 400 casos de esta enfermedad causados por un virus altamente contagioso en todas las edades por goticulas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas.

Si bien no se trata de generar alarma entre la población con estas estadísticas, lo es cierto  es que esta enfermedad regresó más agresiva, es decir, con mayor resistencia a las vacunas, por lo tanto, es urgente que autoridades del sector salud atiendan con mayor seriedad y responsabilidad estas alertas y recomendaciones.

Tan sólo la OPS advirtió desde hace un año sobre un latente incremento de casos de sarampión en regiones de los países de las Américas, principalmente en Estados Unidos, Canadá, Argentina y México, y así ocurre, datos oficiales señalan que hasta el 5 de octubre del 2024 se tenían más de 14 mil casos sospechosos, actualmente esta cifra se duplicó, lo que mantiene ocupado al personal de las áreas epidemiológicas de los hospitales, principalmente de las zonas con mayor riego.

La OMS y la OPS coinciden en que los gobiernos han relajado las actividades de las coberturas de vacunación contra el sarampión, rubéola y parotiditis, por lo tanto, el número de casos de estas enfermedades van en aumento y más resistentes.

Las estadísticas sorprenden porque a nivel mundial el sarampión sigue siendo una de las principales causas de muerte entre menores de edad, a pesar de que existe una vacuna segura; según la OMS hasta el mes de octubre del 2024 se notificaron más de 500 mil casos sospechosos en 182 Estados miembros de esta organización de los cuales 283 mil fueron confirmados, sin contabilizar los casos acumulados durante el primer trimestre del 2025.

Autoridades del sector salud en México aseguran que los brotes de sarampión son controlados, sin embargo, es urgente emprender una campaña de vacunación eficaz y efectiva, en virtud de que a muchos padres de familia ya no les interesa llevar un control de vacunas de sus hijos, esto significa que a partir de ya la cartilla de vacunación debe ser un documento obligatorio por el  bien de la salud de los mexicanos.

Ante el incremento de casos de sarampión en el país, al menos en Tlaxcala no se escucha, menos se mira nada sobre una campaña de prevención y de la importancia de vacunarse; actuar de manera proactiva debe ser una virtud de cualquier servidor público, pero eso no se nota, no se siente, mientras la población enferma.

Epidemiólogos aseguran y pronostican que si no hay un control de las enfermedades, campañas adecuadas de vacunación, campañas de concientización, vigilancia, seguimiento y de obligatoriedad, varias enfermedades consideradas como controladas y desaparecidas amenazan con regresar, pero más agresivas a la salud; aunque la falta de medicamentos y de vacunas en los centros de salud colocan en la indiferencia a la población. Que tal.  Pero el tiempo es el que acomoda todo en su lugar.

Bombazos…

Nos dicen que ante las críticas y fuertes señalamientos de los tlaxcaltecas al actuar del gobierno estatal, la Mandataria analiza realizar cambios en su Gabinete legal y ampliado, y es que los servidores públicos provenientes de otros estados en nada abonan a los proyectos del gobierno de una “nueva historia”. Como ve.

Artillería pesada…

El que no quita el dedo del renglón para convertirse en magistrado laboral es el famoso “Parma” (antes subcomandante Referéndum), ahora anuncia que en próximos días desplegará una campaña estatal en busca del voto como candidato ciudadano al Poder Judicial, un experimento más de este controversial personaje tlaxcalteca que da señal de que esto podría ser una copia para el año electoral del 2027 ¿Será? Ya se verá.  

Hasta la próxima entrega de Frentes de Guerra.