Diputada golpeadora del PAC y su marido, deberían ir a la cárcel

Diputados locales promotores de la agresión, la violencia y la impunidad contra la mujer, son los primeros que se quedan calladitos para que no les digan nada y no perder sus privilegios.

Revive el escándalo en el que se vio inmersa la Diputada Local por el Partido Alianza Ciudadana (PAC) Laura Alejandra Ramírez Ortiz, ya que a un par de meses del vergonzoso acto no ha habido justicia pronta y expedita, luego de que la Legisladora local en contubernio con su actual marido golpeará a una catedrática de la universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) y no han sido sancionados.

Fue en el transcurso de la presente semana cuando Laura “N” la catedrática golpeada fue citada por las autoridades judiciales para continuar con el proceso legal por haber sido golpeada por la Diputada local y su pareja Enrique “N”, en donde repudió el evidente tráfico de influencias.

“Una sociedad que vive engañada y manipulada por quienes nos representan en puestos tales como las curules de nuestro sistema Legislativo, es una lástima”

En su mensaje, Laura “N” lamentó el doble lenguaje de actores políticos, así como el silencio que priva en el Poder Legislativo, donde mucho se pregona la erradicación de la violencia y en los hechos es todo lo contrario.

“hoy pidiendo el voto de las mujeres con el falso argumento de sororidad y apoyo a quienes sufren violencia de cualquier tipo, violencia de género, violencia familiar o violencia laboral que sufrimos muchas de nosotras…ya que son electos se olvidan de esas promesas y no son capaces siquiera de pronunciar en contra de lo que ellos tanto pregonan la agresión, la violencia y la impunidad…son los primeros que se quedan calladitos para que no les digan nada y no perder sus privilegios”

Previo a la comparecencia, la también ex esposa de Enrique “N” reveló ante medios de comunicación que, a dos meses y días de que sufrió la agresión por parte de la poderosa pareja, el proceso de justicia está paralizado por los aparentes intereses políticos.

“…lo que estoy haciendo es pedir justicia, con pena vemos que nuestro gobierno y nuestras leyes lo que dan es una justicia a medias, una justicia disfrazada porque para que pueda tomarse en cuenta una justicia, tristemente hay que estar casi muerto”.

La docente estuvo acompañada por su asesor jurídico Aldo Rodríguez, quien explicó que se está integrando la carpeta de investigación con las pruebas que les ha solicitado la autoridad en contra de Alejandra N. y Enrique L. como probables responsables, inicialmente por los delitos de; “…lesiones, amenazas y violencia familiar”.

El abogado sostuvo que tras varios meses de trabajo se está integrando la carpeta de investigación de acuerdo a las pruebas y elementos con las que cuentan para que se investiguen para que en su oportunidad pueda ser judicializado ya que; “el proceso penal en México inicia con una denuncia y termina con un proceso de pena, estamos en el proceso de investigación”

Finalmente, dijo que entre sus exigencias se encuentra que la justicia sea expedita; “que se le respete no solo a maestra sino a todas las víctimas de delitos cometidos en México…atención, justicia pronta, expedita, apoyo a víctimas y respeto a las víctimas”.

Aunque Laura “N” en está ocasión ya no fue arropada por las agrupaciones civiles defensoras de los derechos de las mujeres, resaltó que cuenta con el apoyo de la sociedad y agrupaciones de mujeres que “amablemente me han apoyado, no están aquí, pero están detrás”.