Crisis y conformismo de las partidos políticos

 2023, año intermedio en lo que respecta al año electoral que será el 2024, sin embargo,  eso no quiere decir que los partidos y los grupos políticos van a estar tranquilos y esperando que lleguen los tiempos electorales, sino todo lo contrario, va a ser un año de mucho movimiento, donde los precandidatos a las presidencias municipales, diputaciones locales, senadurías, diputaciones federales y presidencias de comunidad tendrán que realizar una serie de actos que les permitan posicionarse rumbo al  2024.

Si bien, los partidos locales atraviesan por una crisis de credibilidad y de poco trabajo de posicionamiento, principalmente los de oposición, esto  no quiere decir que, para MORENA será un día de campo la elección del 24, si bien, desde hace unos meses  se vienen  escuchando los  nombres de diferentes personajes los cuales se supone son  aspirantes a  diferentes puestos de elección popular, unos se promocionan con  espectaculares, con  bardas pintadas con motivo del pasado fin de año y una serie de actos que son muy bien cuidados para que no caigan en actos anticipados de campaña que pueden ser  castigados por las autoridades electorales.

En el plano de los partidos políticos MORENA, el partido en el poder; a simple vista se ve que tiene todo para refrendar su triunfo en el 24; los programas sociales y el apoyo de gestoría con el gobierno del estado, le dan un plus a su poder electoral, sin embargo, Carlos Augusto Pérez, no debe caer en la confianza de que ya tiene todo ganado. Si bien, es un líder con experiencia política, también arrastra con una historia del PRI,  donde la simulación, el dedazo y las órdenes desde palacio de gobierno, no se discuten sino se acatan, lo que  puede  acabar con un poder que se ha ido desvaneciendo por falta de resultados por parte del gobierno del estado, que  encabeza  Lorena Cuellar, quien  no ha cumplido las expectativas que  imaginaba  la sociedad tlaxcalteca, principalmente en seguridad, salud, educación y en generación de empleos, ya que  la mayoría de sus funcionarios siguen en su luna de miel de poder como  Don Sergio González, un tipo amable, con experiencia política, pero maquiavélico; trata bien a la gente, pero no soluciona los problemas, sus subordinados: la Procuradora y el encargado de la Seguridad, simple y sencillamente hacen lo que pueden, no quieren comprometerse o tienen compromisos extras los cuales no les permiten ejercer su trabajo con eficiencia. 

En materia de Salud, el actual Secretario ya cumplió su ciclo, quizás sea un buen médico, pero no sabe de administración y negociación política, si bien, ya es un hecho la desaparición de SESA, no creo que el actual Secretario,  tenga la capacidad de lograr conciliar intereses entre el IMSS- BIENESTAR Y el SESA, donde se esperan problemas muy fuertes,  ya que se tocaran intereses personales y de grupos que por años han controlado SESA.

Mientras que, en materia de Educación, a Homero Meneses, le quedo grande el puesto, quizás nadie dude de su doctorado, pero no es lo mismo ser borracho y cantinero,  el actual Secretario de Educación se le olvidó que, los maestr@s y los trabajadores administrativos son un sector muy difícil de manejar, la prepotencia y el autoritarismo no son  los mecanismos para trabajar con este sector. La SEP no necesita  un político, sino un personaje que conozca la idiosincrasia del magisterio tlaxcalteca,  un buen operador político, que se siente,  escuche y resuelva los conflictos, no que enfrente y menos que ignore a los trabajadores de la educación, tan mal operador político es, que la líder de los administrativos de la USET y las normalistas de Panotla, ya le tomaron la medida, le cierran la USET  y las instalaciones de la normal rural, muy a pesar de que ya es su subordinado Cutberto Chávez, líder de la Sección 31.

Quizás me salí del tema, pero MORENA, por el mal actuar de algunos funcionarios o quizás por las malas decisiones de la gobernadora, en el 24 puede tener un amargo resultado, sino al tiempo. 

En lo que corresponde a la oposición, los tres partidos con más presencia en el estado poca participación política han tenido, no han adoptado su posición de ser oposición, todo callan, no hay señalamientos, no hay  posicionamientos en apoyo a la sociedad tlaxcalteca; si acaso el PAN y el PRD, sus líderes medio se pronuncian en contra de algunas decisiones del poder, pero tienen poco eco, en el caso del PRI, su ex dirigente totalmente se perdió y dejo un partido a la deriva sin liderazgo y sin rumbo. Hoy el gran reto de Anabel Avalos, será recobrar no solo el liderazgo, sino ser una oposición responsable pero no sumisa, los priistas y en general los tlaxcaltecas quieren líderes que realicen trabajo de campo, no que estén atrás de un escritorio, pero principalmente que sean líderes que enarbolen  la voz del pueblo,  que señalen, que den propuestas y que exijan soluciones; ahí están temas como la seguridad, la educación, la salud y el transporte que hace una semana subió un peso y 35 centavos por kilómetro adicional, y nadie de los partidos apoyo a miles de tlaxcaltecas, que tendrán que decidir entre comer o educar a sus hijos, ¿Dónde está el PRI, PAN, PRD, MC, PANAL, PAC, PT, PVEM?, quienes en unos meses van a ir a pedir el apoyo para sus candidatos, las facturas  las cobra el pueblo.

Por último, mi más sentido pésame al maestro Ernesto Ordoñez Carrera, a su hermana Margarita, al CP. Joel   y a toda su familia por el fallecimiento de su Sra., Madre, quien seguramente ya está al lado del ser supremo, que en Paz Descanse.

,

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *