El Poder Judicial, en el ojo del huracán

Mal y de malas el Magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Héctor Maldonado Bonilla, quien a partir del 1 de febrero del año en curso habrá de ser relevado del cargo por segunda ocasión y, como ya es su costumbre, en medio de señalamientos por malos manejos de los recursos económicos.

Esta vez, en un escrito dirigido a los integrantes del Congreso del Estado, el Dr. Abimael Plascencia Santiesteban, Asesor Jurídico de al menos uno de los trabajadores del Poder Judicial de Tlaxcala, denunció que la retención del Impuesto Sobre la Renta se hace de manera incorrecta y por demás excesiva a los más de 800 trabajadores del TSJE y demostró su dicho con un comprobante de nómina, que adjuntó  y con el que sustenta, le hacen una deducción de MÁS a las percepciones de su representado, por la cantidad de MIL 735 PESOS quincenales, lo que representaría un cobro excesivo por concepto de ISR de 41 MIL 656 PESOS, tan sólo en el ejercicio fiscal 2021 y a una sola persona. Sí, leyó usted bien, y por un solo empleado judicial, dinero que va a parar a los bolsillos de Dios sabe quien, con la complicidad, obvio está, del actual tesorero de la Institución, Armando Martínez Nava.

En defensa de los aludidos, le pido por favor amable lector, que no empecemos con especulaciones de todo tipo, incluida aquella que casi siempre empieza así: no me gusta ser mal pensado, pero esa bolsa acumulada de dinero, bien pudo haber constituido un fondo de retiro para algún Magistrado, próximo a llegar a plazo cumplido; porque eso amigos, sería solamente una suposición de su parte y es mi obligación recordarles, que así como para cualquier acusado, para ellos, también opera el principio de presunción de inocencia y así será hasta que se demuestre lo contrario por parte del Órgano de Fiscalización Superior.

Y si Usted es de los que piensa que eso nunca de los nunca pasará, incluso se adelanta a afirmar que ahí los encubrirán por favores políticos  y dejarán impoluta la honorabilidad de sendos funcionarios judiciales, debo recordarles que se equivocan porque el Congreso del Estado, seguro estoy, ordenará al ente fiscalizador realice una auditoría a fondo, tope a donde tope.

Sí, porque el asunto ya está en las manos de los Diputados locales desde el pasado 21 de enero del año en curso, y desde la máxima tribuna del Estado, nuestros Legisladores habrán, eso espero, de pronunciarse al respecto y de ordenar las investigaciones pertinentes para llegar al fondo del asunto y conocer así, la verdad de los hechos, y en una de esas, con algo de suerte, nos llegamos a enterar, sobre qué fue lo que realmente pasó con el ISR que se retuvo de manera incorrecta a los trabajadores del Poder Judicial.

Mientras ello ocurre, si es que ocurre; no estaría de más, que todos, y cuando digo todos, me refiero a todos quienes tienen la dicha de ser empleados públicos o del sector privado, revisen sus respectivos recibos de nómina, porque, qué tal que les estén aplicando la misma y ni cuenta se han dado que están pagando un impuesto de más al patrón que los emplea.

Y es que según me comentan, esta situación no es ajena para algunos trabajadores del Sector Salud, que tienen la misma sospecha de que alguien más listo, les está haciendo cuentas chinas con los impuestos, y esto me relatan, se empezó a registrar desde la pasada administración priista, y cosa rara, pero esa misma práctica ahora la siguen haciendo los de la 4T. 

Regresando al tema que nos ocupa; de confirmarse las hazañas financieras del tesorero y del Magistrado presidente del TSJE, aplicaría el dicho: para chingón, chingón y medio; y estos, en particular, nos salieron más chingones que bonitos. 

Porque mire Usted que darles la vuelta a los de su misma especie no es nada fácil ni sencillo, y aún así se aventaron el tiro de pegarles en donde más duele: en el bolsillo, y no cualquiera se da ese lujo, pero ellos sí.

A mí se me hace que al saberse descubiertos los señalados, emplearán algún argumento como: un software malicioso infectó la computadora que elabora las nóminas y  la frase célebre de la disculpa pública y la del “Chavo del 8” para justificarse ante los suyos: ¡Bueno… pero no sé enojen!.

*****

¿Las manos de la Gobernadora en la elección del nuevo presidente del TSJE?.

Y ya que andamos con el tema de la salida por la puerta de atrás de Héctor Maldonado Bonilla de la presidencia del TSJE, existen temores fundados por parte de algunos Abogados de que la mandataria estatal Lorena Cuéllar Cisneros va, como se ha estilado siempre, a meter las manos en la elección del nuevo titular del Poder Judicial, quien estará en el encargo, los próximos dos años. Bueno, eso si la dejan terminar, porque ya es costumbre que entre Magistrados se depongan del puesto de forma estridente, antes de que concluyan su gestión.

Y ante esos supuestos y especulaciones, no me resta más que decir lo que me confirmaron fuentes al interior del Gobierno del Estado: “Obvio que sí. La Cuarta Transformación es integral y genérica. El Ejecutivo, el Legislativo y por supuesto el Judicial bajo una misma directriz institucional. Así ha ocurrido y así ocurrirá siempre. Lo hizo Alfonso, lo hizo Héctor, lo hizo Mariano, lo hizo Mena, por qué te extraña que lo haga Lore”, me soltó de tajo mi interlocutor y me adelantó: “Será una mujer, solo te puedo decir eso”.

Pues la designación parece hecha, solo falta que la avalen con su voto los Magistrados, a quienes no les queda de otra, más que sucumbir a los encantos del Poder en turno. Y si no, entonces que se atengan a las auditorías y juicios políticos presentes y futuros. La suerte ya está echada…

Así es que, de no ocurrir nada extraordinario en las próximas horas o días, bienvenida la Magistrada presidenta, y espero que llegue con ánimos de aclarar los temas de presunta corrupción que empañan la labor jurisdiccional, y por supuesto, aquella Peccata Minuta en la que supuestamente incurrió el saliente junto con su tesorero y que a decir del denunciante, se cometió en perjuicio de los más de 800 trabajadores judiciales.

Ya veremos de qué está hecha y qué línea seguirá…

Tiempo al tiempo.

*****

Empleados de cuarta en la 4T.

Le cambiaron el nombre a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado por la de Movilidad y Transporte, pero de que sirvió si ahora está peor que hace algunos meses, en su operación cotidiana y en su trato a la ciudadanía.

Largas filas sin sana distancia desde la madrugada, para que los adultos mayores obtengan el descuento del refrendo vehicular, soportando no solo el viento gélido del clima sino también el trato frío y déspota, de quienes desde la puerta de la delegación Tlaxcala, con una mano en la cintura, les revisan mal los documentos para sus trámites y por esa razón los rechazan y los mandan de regreso a sus hogares, para que el próximo día, haciendo la misma rutina, sin pensar en su edad o en la alerta sanitaria tengan que recorrer el mismo viacrucis.

Por cierto, si a Usted que me hace el favor de brindarme su atención, se le ocurre realizar el trámite de emplacamiento de vehículo nuevo o usado por un familiar, prepárese para obtener un trato de “coyote” y por favor llegue con la siguiente documentación: acta de nacimiento, de Usted y del propietario de la unidad, para demostrar el entroncamiento familiar y/o acta de matrimonio, CURP y credencial del INE, documentos que debe presentar en original y copias; recibo oficial con la dirección que coincidan plenamente con las credenciales de elector, (si Usted renta o recientemente cambió de casa, o peor aún, si es Usted concubina o concubino, está impedido de hacer el trámite, se lo advierto).

Si Usted no reúne los requisitos de parentesco, pues entonces haga favor de llevar carta poder (o un poder notarial, pero yo en su lugar llevaría este documento pasado por la fe pública). Todo lo anterior, según el “abogado”, supongo, de nombre Iván César Ordóñez Dávila, que atiende la puerta de acceso, porque asegura que el pago de derechos y obligaciones es un acto que “El Código Financiero para el Estado de Tlaxcala” lo marca como “personalísimo”, aunque no recuerda en qué artículo lo establece la disposición, pero ahí está y se debe hacer respetar y para eso está él.

Por cierto, que ni en la página web de la Secretaría de Movilidad ni en los requisitos a impresión en papel Bond que obran en el cancél de la delegación se lee alguna frase que advierta: Trámite personal o acompañado de los siguientes requisitos, de acuerdo a lo establecido en los artículos tales, de la ley tal, del código tal o decreto tal, que reglamenta la materia. Nel, nada de eso, esperan a que se forme Usted 4 o 5 horas, para que el tipo que se las da de cadenero de antro, lo mande por las cocas cuando le toca a Usted su turno de ser bateado.   

Claro está, que esta actitud la secunda el delegado de la Secretaría de Movilidad en Tlaxcala, Fausto Hernández Mendieta, que se apega a los mismos criterios de su empleado y se dice impedido para recibir quejas por el indebido proceder de sus subordinados. Y luego se lamentan de que no tiene dinero el gobierno porque no logra las metas de recaudación. Sólo en mí Tlaxcala pasa esto y con la gracia y estilo de la 4T.

Para no errar amable lector, lleve Usted de ser posible: fe de bautizo, comprobante de confirmación, primera comunión, boda y sí quiere ir bien a la segura, solicite por anticipado el Acta de  Defunción. Todo esto no se hará válido si no va Usted acompañado del papá de su bisabuelo materno y siete testigos de calidad.  

*****

Ahora sí, una ovación de pie para la Gobernadora Lorena Cuéllar… 

Y que conste que no doy el aplauso fácil, pero al César lo que es del César. Muchas decisiones he criticado, muchas pifias he señalado a lo largo de estos 5 meses de su gestión, pero debo de reconocer que la puesta en operación del Complejo de Atención Especializada en Salud y Bienestar, integrado por las Unidades de Especialidades Médicas de Hemodiálisis y Cirugía Ambulatoria, ubicado en la comunidad de Tepetomatitlán en el municipio de Apetatitlán, me erizó la piel y abrió un dejo de esperanza en los alcances que podrá llegar a tener la administración de la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros

La inversión para éste espacio dedicado a la salud de los tlaxcaltecas, fue de 234.8 millones de pesos y se construyó en tiempo record; y no, no hay que confundir, no es parte del elefante blanco que le heredó el exgobernador Marco Antonio Mena como Hospital General, porque éste lugar se construyó desde cero al inicio de la actual administración y ya está en operaciones con 15 sillones para hemodiálisis que brindarán un promedio de 13 mil sesiones al año y 3 quirófanos con al menos de 9 a 12 camas de recuperación inmediata para las 3 mil cirugías ambulatorias que se proyectan por anualidad.

Este icónico complejo, cuenta con personal médico altamente calificado y equipo de última generación, entre ellos robots, para la atención oportuna de nuestros pacientes renales que merecen y ahora tendrán una atención digna y de primera. Wow…

Por todo lo anterior, enhorabuena, Lorena Cuéllar Cisneros. Que sean muchos hospitales y unidades médicas de salud más durante su gestión, en beneficio de todos los ciudadanos que habitamos este hermoso Estado. 

Así se destaca a nivel nacional, Gobernadora, con obras como las que puso en marcha en tan corto tiempo y no con frases plagiadas asegurando que “Tlaxcala sí existe”.

Y de una vez me adelanto en señalar, porque no faltarán los corifeos que digan, que esta opinión positiva es información pagada. Nel, a ellos les digo: es lo que es y listo. Se tenia que decir y se dijo…

*****

Por cierto, me confirman fuentes de digno crédito, que hay otros proyectos muy importantes en el rubro de salud, pero que ninguno apunta a quitar el actual Hospital de la Mujer, ni ha reubicar al personal que ahí labora.

Pues el objetivo inmediato es tratar de echar a andar el cascarón mal hecho que les dejó como Hospital General el gobierno priista y luego construir otras unidades médicas para ampliar y aprovechar al 100 por ciento la infraestructura hospitalaria y de atención médica, sin que esto implique la desaparición de ningún espacio.

Entonces, descartado, y lo aclaro, para esas lenguas bífidas que andan levantando polvaredas con ese tema y alborotando a los trabajadores del sector. Sí, leíste bien Rigo, no hay planes de hacer un nuevo Hospital de la Mujer. Luego porque te piden la renuncia, pero no entiendes.

O, a ver si mi fuente no me dio atole con el dedo, pero al menos me lo comentó con mucha convicción. Aunque ya sabe Usted, en política “así como dicen una cosa, hacen otra. Tengo o no tengo razón”.

*****

Bajas pasiones en el PAN

No entiendo la estrategia del exdirigente del PAN y actual Diputado local José Gilberto Temoltzin Martínez, ni de la exdiputada federal Adriana Dávila Fernández o de la Senadora Minerva Hernández Ramos, pues parece que lo suyo no es afianzar al instituto político sino acabar con el, a como dé lugar.

Y es que los resentimientos les nublan el juicio y tratan a toda costa de descarrilar la actual dirigencia que encabeza Miriam Martínez Sánchez, sin el mínimo pudor.

Mire Usted, que organizar un evento paralelo a la sesión del Consejo General para tratar de reventar el evento, se me hace ridículo y hasta infantil; pero al final los consejeros que no son tontos, aunque esos tres personajes los quisieron tratar como tal; no se dejaron engañar y acudieron al evento oficial, formando el quórum legal para la designación de la Comisión Permanente y de la Tesorera del partido.

Es decir, de nada les sirvió sus marrullerías al grupo desestabilizador y tuvieron que conformarse con hacer una rabieta mediática. ¡Ternuritas!…

Mine, Ady y Pepe, ya bajénle a sus humores, porque por sus ánimos de revancha se están llevando entre las patas a lo que queda de su partido.

El PAN no debe ser el botín de un solo grupo, no sean egoístas ni soberbios. Hagan equipo con su dirigencia estatal, porque los verdaderos enemigos están afuera; o es que a caso ¿Ustedes tres son los infiltrados, de ya saben quien, para reventar al partido?.

*****

Le recuerdo amable lector que pongo a su disposición el correo electrónico entercerainstancia@gmail.com para recibir sus denuncias, quejas, dudas, sugerencias y comentarios. Hasta la próxima…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *