Poco más de un millón y medio no son reportados como ingresos al municipio de Zacatelco por multas que realiza la policía municipal de manera mensual
Luego de los escándalos en los que se ha visto inmerso el alcalde Zacatelco Hildeberto Pérez Álvarez por los niveles tan graves de inseguridad, salió a relucir uno nuevo de corrupción ya que la policía de ese municipio tiene que entregar una cuota diaria entre 100 a 150 infracciones recurso que se presume sumaría más de 1.5 millones de pesos al mes que no son reportados a la tesorería.
Según los afectados, denunciaron que por cada falta administrativa tienen que pagar una multa promedio de 500 pesos, sin embargo, muchos de esos pagos no son reportados a la tesorería ya que un numero considerable de conductores opta por realizarlos de manera inmediata y logran descuentos hasta del 50 por ciento.
Sin embargo, en el supuesto de que fueran 100 infracciones y se les aplicara un descuento del 50 por ciento, la comuna recabaría por los menos 25 mil pesos y si fueran 150 infracciones y se les aplicara el mismo descuento sumarian 37 mil 500 pesos por día que no son ingresados a la tesorería.
Ante otro escenario que plantearon y si las sanciones fueran aplicadas y cobradas al 100 por ciento, en el supuesto que fuera el centenar diario que los jefes impusieron a los uniformados sumarían 50 mil pesos y si fueran las 150 infracciones por el monto total de la infracción en 500 pesos, serían 75 mil pesos por día.
De concretarse esa hipótesis y en el supuesto que fueran promedio 50 mil pesos por día, en una semana serán 350 mil pesos, a la quincena 750 mil pesos y al mes más de un millón 500 mil pesos que estaría recabando la policía y no son reportados.
Los denunciantes, admitieron que si bien se han estacionado en doble fila es solo por minutos ya que las calles son insuficientes para parquearse por minutos que ameritan compras o actividades rápidas.
Esa situación ha sido aprovechada por los elementos de vialidad, quienes permanecen agazapados en espera de que los conductores caigan en ese tipo de prácticas para aplicar las sanciones correspondientes.
Por lo anterior, pobladores del municipio sureño y visitantes a esa demarcación solicitaron al Congreso del Estado frene la hambruna del alcalde ya que espanta al escaso turismo que llega al municipio y además afecta la economía de la población que busca alternativas para potenciar la economía en el municipio, en el Estado y por ende en el país.