Los jerarcas católicos, y su discurso lleno de intereses

El fin de  semana que termino, en una de esas  tardes  soleadas  fui a tomar un café, en los  bellos portales de nuestra capital, fue asombroso constatar cómo la gente está retomando sus actividades, y la mayoría cuidando su salud, respetando los lineamientos sanitarios, aunque hay que decirlo,  también hay gente sin cubre bocas, y sin guardar su sana distancia, principalmente los jóvenes,  pero regresando al café,  a un lado de donde estaba sentado, se encontraba un grupo de personas en su mayoría de la tercera edad, que frecuentan este lugar para entablar charlas, y analizar los escenarios políticos, por los que atraviesa el estado y me llamó la atención algunos temas sobre los que giraba su conversación, uno de ellos fue el tema del Covid-19, que si bien decían está bajando, criticaban fuertemente la actitud de los jerarcas de la iglesia católica, principalmente al Obispo, quien ya autorizó la celebración de  las fiestas patronales, bautizos, primeras comuniones, tres años y varias celebraciones más, en donde seguramente no van a respetar la sana distancia, el uso del cubre bocas, el gel y los desinfectantes, situación que puede generar una nueva oleada de coronavirus, por cierto, los señalamientos fueron fuertes, como el decir que  a los sacerdotes lo que les interesa es el dinero, y no la salud de sus feligreses, entre varios cuestionamientos más… Los ahí presentes señalaron  fuertemente la decisión de las autoridades eclesiásticas, ya que la enfermedad decían, sólo ha dado una pequeña tregua, por las medidas que ha implemento el gobierno del estado y la secretaria de salud, pero si las iglesias, en sus diferentes modalidades no respetan las restricciones sanitarias, y dejan que sus fieles hagan fiestas y se reúnan en grandes grupos, en unas semanas más,  tendremos un nuevo rebrote, con más enfermos y más muertos, y eso que  las iglesias hablan de la salud y de  la vida como parte de sus prioridades.

Por cierto, durante la plática que escuche  en el café, el grupo de personas también tocaron el tema de las vacaciones de la cuaresma, comentando que sería muy buena medida, que el gobierno que encabeza Marco Mena, decrete Ley seca, por cuatro o cinco días durante la semana mayor,  además de que sería buena medida que cerraran todos los centros botaneros, y los centros  de esparcimiento, ya que de no hacerlo la ciudadanía sigue siendo irresponsable y caerían en celebraciones y reuniones, que en ocho o diez días, se traducirán en saturación de hospitales, en el encarecimiento de oxígeno, y en una serie de sufrimientos y lamentaciones, de ahí la importancia de que el gobierno del estado tome medidas drásticas: para el jueves, viernes, sábado y domingo de la Semana Santa, como comentario, ahí señalaban que el gobernador ha sido considerado como uno de los mejores ejecutivos estatales, para frenar la pandemia, por lo que es necesario que siga con esas políticas públicas, para  contener el Covid-19.

Otro tema que tocaron los ahí presentes, fue la demolición del mercado Emilio Sánchez Piedras, pero me llamó la atención que uno de los presentes hizo una pequeña remembranza de lo que era ese sitio hace unos 60 años, donde primero dijo, que  eran campos de cultivo y de pastoreo que nadie quería, posteriormente fueron  campos de futbol, para dar paso a la edificación de lo que hoy es el mercado, por parte de las autoridades municipales y estatales, situación que dio una nueva imagen a la capital del estado, ya que anteriormente el mercado se ubicaba en la calle primero de mayo, ¿Por qué  menciono esta pequeña historia?, porque   según los  ahí presentes también hubo resistencia de los comerciantes para ubicarse donde actualmente hoy está el mercado, por lo que hoy  critican la actitud de  algunos lidercillos que se oponen  a la construcción de un nuevo mercado moderno y con mejores servicios, ya que el actual con el paso del tiempo representa un serio peligro para los propios comerciantes y para quienes son consumidores, los ahí presentes comentaban que ojalá las autoridades federales,  estatales y municipales no se dejen chantajear por lidercillos que seguramente persiguen intereses  personales, de grupo y hasta políticos, para frenar el desarrollo de nuestros estado, aquí lo importante será que las autoridades ejerzan  su autoridad, ya que los comerciantes no son dueños de los espacios en el mercado, son concesionarios que sólo buscan su beneficio económico, olvidando la seguridad de sus clientes.

Ya encaminados, tocaron el tema de la gubernatura y grande fue la sorpresa que uno de los ahí presentes al que le dicen “el Jarocho”, abiertamente comento que él hace tres años fue fiel creyente en MORENA y de AMLO, pero que hoy ve con tristeza, que la 4T es lo mismo, que  el  criticaba: mentiras, prepotencia y mucha demagogia, de ahí que piensa que en Tlaxcala, va a ganar Anabell Ávalos, porque es la mujer que representa la esencia de la raza tlaxcalteca, y que Lorena Cuellar Cisneros, es la clásica burguesa, que sólo le interesa el dinero y la gente de su linaje, de ahí que seguramente los tlaxcaltecas le van a dar el voto a Ávalos Zempoalteca.

Por último, desde este espacio expreso mi más sentido pésame el gremio periodístico y a la familia: Morales García, por el sensible fallecimiento de un hombre que por décadas  dedicó su vida a la actividad periodística federal y estatal, sin duda un gran periodista, pero sobre todo un gran amigo, descansa en paz Don Pedro Morales González.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *