Buen fin provocó aumento del 40 por ciento de contagios por Covid-19

Irresponsabilidad de población tras asistir al Buen genera crecimiento de casos por Covid-19 en 40 por ciento

Debido a que la población tlaxcalteca bajó la guardia en la aplicación de las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19 durante la estrategia comercial del Buen Fin, como es el confinamiento social, sana distancia, uso de cubrebocas y lavado constante de manos, el número de enfermos aumentó en 40 por ciento.

El secretario de salud, René Lima Morales aseveró que en las últimas semanas de noviembre la estabilidad de contagios a la baja de SARS-Cov-2 se alteró con el crecimiento de contagios, pues comparativamente con semana con menor número que fue de 236, pasó a 330 casos.

Expuso que la medición corresponde a la última semana del Buen Fin, por lo que pidió evitar en esta época decembrina abarrotar espacios públicos “de cuánto fue el repunte llamémosle de esta mantera, fue de 40 por ciento más de lo que veníamos presentando semanas anteriores, eso ya es muy importante”.

Lima Morales comentó que el incremento en casos se reflejó en los ingresos hospitalarios en un 20 por ciento “a qué se debe, que las personas actualmente tal como estamos llegando a tomar la prueba se les da el tratamiento TNR4, la mortalidad incluso ha bajado y ese es un fenómeno bastante importante, la mortalidad va relacionada con el número de contagios, pero la mortalidad ha bajado y se mantiene en números bajos”.

Sin embargo, disertó que el número de pacientes graves que requieren intubación ha bajado.

El encargado de la salud en Tlaxcala, aseveró que hay disponibilidad de 60 por ciento en los tres hospitales reconvertidos que atienden Covid-19, aunque recomendó seguir las medidas sanitarias para evitar saturación en los nosocomios.

Además pidió no dejarse llevar por el furor del anuncio del gobierno federal de la llegada de la vacuna a México pues eso no soluciona de tajo la pandemia, pues debe esperarse un año para observar los resultados.

“El mensaje que se tiene que dar es que independientemente del furor que causa la vacuna eso no va a resolver la temporada de invierno del 2020, ni mucho menos el inicio del 2021, lo que va a resolver que no tengamos un panorama funesto va a ser todavía el distanciamiento, el cuidado, lavarnos las manos, cuidar superficies y la toma de tratamiento TNR4 en Tlaxcala”.

En otro tema, descartó el regreso a clases en enero del 2021, ante el anuncio la Secretaría de Educación Pública federal de las estrategias para volver a las actividades escolares en los estados que tengan semáforo epidemiológico verde, el retorno deberá ser a partir de enero, en tanto que para las que estén en amarillo, este será voluntario.

“El Consejo estatal de Salud sesionó y comentó que una de las medidas más importantes que se tomaron en Tlaxcala y que fue la causa de que fuéramos el último estado en presentar un caso positivo es que suspendimos clases antes de que suspendiera la federación, esa sigue siendo la medida epidemiológica más importante porque reduce movilidad de forma intensa”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *