Mariano González Aguirre un diputado crítico, a modo
Roberto Nava Briones
El diputado local Mariano González Aguirre y también hijo del ex Gobernador Mariano González Zarur, tras criticar las acciones sobre la libertad de expresión que ex gobernadores implementaron para frenar e innovar el ejercicio periodístico hizo mutis sobre los excesos en los que su padre incurrió al censurar a comunicadores y hasta ordenó que los encarcelaran porque no le gustaron las publicaciones
Después de que el priista y Presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) en el Congreso local, ha optado en convertirse en columnista del portal línea de contraste, ya que como diputado ha sufrido severas derrotas, entre ellas la más reciente, regresar a los poderes Judicial y Legislativo el reparto de recursos extraordinarios que el Poder Ejecutivo les había arrebatado.
En la columna de González Aguirre, denominada “Reflexiones cotidianas”, desdeñó abordar los excesos en que incurrió su padre como Gobernador al tratar a la prensa con la punta del pie cada que era cuestionado por las situaciones que acontecían en la entidad.
Incluso, Mariano González Aguirre también omitió señalar que su padre como Gobernador avaló que el periodista Martín Ruiz fuera encarcelado porque en la columna de opinión del comunicador no le gustaron los comentarios vertidos, por eso evadió citar los actos de censura en los que incurrió.
Y aun así, se atrevió en criticar “La libertad de expresión en Tlaxcala”.
“En Tlaxcala se ha vivido una transformación ideológica, política y electoral de manera vertiginosa en apenas dos décadas. La alternancia en el poder de 1998 a la fecha ha cimbrado de manera constante los ámbitos sociales y culturales de nuestra entidad; el espacio público y el desarrollo de la comunicación no pueden soslayarse de dichos cambios”
Aquí su columna…
http://lineadecontraste.com/reflexiones-cotidianas-por-mariano-gonzalez-aguirre-11
De orejas a periodistas…
Y hablando de comunicadores, llama la atención el trabajo de espionaje que realizan los Agentes de Gobernación Federal y estatal mejor conocidos como orejas, es tal se desfachatez que sin pudor alguno se acreditan de cualquier medio de comunicación y lo más grave es que nosotros como periodistas les permitimos inmiscuirse en un trabajo que debiera ser de inteligencia y no solo de espionaje barato.
Además de que son de los primeros que están listos para la gorra ya que siempre están en los primeros lugares para; desayunos, comidas, así como conferencias de prensa, entrevistas, movilizaciones y cualquier situación de inconformidad, conocen a los actores políticos quienes se la creen y proporcionan toda la información para que ellos en su momento puedan reportarlo de manera puntual a la Secretaría de Gobernación del Estado y en el caso de la Federación al CISEN.
Por eso, muchas de las veces los denunciantes se reservan para entrar en detalle sobre sus acciones, gracias a que una “buena oreja” logró desarticular sus acciones.
Un amargo desayuno en el día del periodista
A propósito de periodistas, si bien el desayuno que ofreció el Congreso del Estado el fin de semana pasado con motivo del día del periodista tenía la finalidad de agasajar a los mismos, de mal gusto y poca sensibilidad fue calificado el hecho que por ordenes de la diputada del PRI Eréndira Cova Brindis ordenara quitar el audio y con ello buscará acallar la voz del periodista René Arellano quien arremetió contra los diputados por sus yerros como representantes populares.
Si bien esa acción fue calificada por varios compañeros comunicadores como una acción de Arellano Zeferino que solo sirvió para jalar reflectores en lugar de hacerlo desde su medio de comunicación, lo cierto es que no era la forma de censurar el uso del micrófono ni de un derecho constitucional a la libre manifestación de ideas, por cierto, me dicen que en ese evento no estuvo el diputado Mariano González Aguirre ya que ese dato muy seguramente le habría servido para incluirlo en otra de sus sesudas columnas de opinión.
Una de municipios…
Resulta que la mañana de este miércoles en el municipio de Zacatelco se suscitó un nuevo robo en el municipio de Zacatelco en la escuela primaria Zaragoza que se encuentra a menos de cien metros de la presidencia municipal, lo grave de ello es que la población denunció que ese hecho delictivo se dio porque la seguridad pública es usada para vigilar conocido centro deportivo que es propiedad del alcalde y está ubicado en el barrio de Guardia sobre la carretera Zacatelco Puebla, ¿qué cosas no?
Preguntas incomodas…
¿Qué tan cierto será que ya hay una desbandada hormiga de priistas hacía otras corrientes políticas después de que no fueron incluidos en el gabinete, ni como chalanes siquiera?
¿Qué tan cierto será que el alcalde de Chiautempan Héctor Domínguez Rugerio fue doblado por sus gobernados de la Colonia Reforma al no dejarlo hacer una obra en plena feria?
¿Qué tan cierto será que el edil de la sonrisa fingida Tomas Orea esta por enfrentar un grave escándalo de corrupción similar al de Tepeyanco donde salieron a relucir aviadores brothers poderosos, pago de facturas políticas, y hasta denuncias, luego de haberle dado cuello a su tesorero?, dijera un amigo periodista ¡Al tiempo!