UPET acusa de plagio a titular de la CORACYT y le exige respeto al trabajo periodístico

La Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET) expresa su más enérgico rechazo ante la apropiación indebida de contenido periodístico por parte de la Coordinación de Radio, Cine y Televisión de Tlaxcala (CORACYT), acción que ha sido denunciada y documentada por diversos medios de comunicación y periodistas independientes.

Este hecho constituye un agravio profundo al ejercicio periodístico y a la libertad de expresión. No solo se omitió el reconocimiento a los autores legítimos del material, sino que, al tratarse de una instancia gubernamental, se configura una falta doblemente grave que compromete la ética pública y la responsabilidad institucional.

La titular de la CORACYT, Angélica Domínguez Hernández, debe asumir con seriedad la responsabilidad que implica dirigir un medio del Estado. Es indispensable que ofrezca una disculpa pública y que se elimine inmediatamente el contenido cuya autoría no pertenece a su equipo de trabajo. La omisión de esta acción equivaldría a legitimar el plagio institucional.

Además del evidente daño ético y reputacional, este acto configura una violación flagrante a los derechos de autor, con posibles consecuencias legales en los ámbitos civil, administrativo e incluso penal.

Este tipo de conductas no solo desincentivan el periodismo libre y de calidad, sino que erosionan la confianza ciudadana en los medios públicos y en los servidores públicos que los encabezan. No se puede permitir que el esfuerzo, la investigación y la credibilidad construida por periodistas sea vulnerada por el oportunismo y la impunidad.

La UPET respalda las exigencias legítimas de las y los periodistas afectados: la emisión de disculpas públicas, la implementación de medidas de reparación, la realización de auditorías independientes y la promoción de reformas legales que protejan con mayor rigor el trabajo periodístico frente a prácticas inadmisibles.

Solo una respuesta firme, ética y ejemplar podrá restituir la dignidad del gremio periodístico y garantizar que este tipo de hechos no vuelvan a repetirse.

Atentamente,

Martín Rodríguez Hernández

Presidente de la UPET