Plantean PT reforma a la Ley Electoral de Tlaxcala para garantizar el voto de residentes en el extranjero

Con el propósito de ampliar los derechos político-electorales de la ciudadanía tlaxcalteca radicada fuera del país, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo presentó una iniciativa para reformar la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Tlaxcala, a fin de reconocer expresamente el derecho al voto desde el extranjero en los procesos de elección de gubernatura y diputaciones locales.

La propuesta, suscrita por la diputada Maribel Cervantes Hernández y el diputado Silvano Garay Ulloa, establece la necesidad de armonizar el marco normativo estatal con la legislación nacional y los criterios jurisprudenciales emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En congruencia con el principio de progresividad de los derechos humanos, se busca asegurar que las personas tlaxcaltecas en el extranjero puedan ejercer plenamente su derecho al sufragio activo en los comicios locales.

La iniciativa plantea que el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones tenga la obligación de diseñar programas de atención y vinculación con la comunidad migrante, así como expedir acuerdos y lineamientos que regulen el voto extraterritorial, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral. Asimismo, se proponen reformas específicas a diversos artículos de la ley electoral estatal para incorporar atribuciones relacionadas con la organización, difusión y operación del voto desde el exterior.

La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Asuntos Electorales, y de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.