Semana Santa en Chiautempan -actividad netamente religiosa- patrocinada por un antro

La Semana Santa en Chiautempan en su edición 2025 que es una actividad netamente religiosa, es patrocinada también por un antro bar que se presume está considerado como giro negro, misma que fue publicada en el Periódico Oficial en la que precisa que ese tipo de negocios ya no pueden operar de acuerdo a la reciente Reforma al Código Penal local.

 

Es en las redes sociales, donde circula la referida publicación que se la acreditó la agrupación cultural chiautempense “Nosotros por tradición”, la cual presumió a su patrocinador.

“Por que la Semana Santa en Chiautempan 2025 la construimos todos juntos!…nos complace anunciar a “maltatlax” como unos de nuestros patrocinadores oficiales en esta edición 2025”.

“¡Con la ayuda de todos hacemos posible esto!…Semana Santa en Chiautempan 2025…Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado de Tlaxcala…O.C. Nosotros por Tradición…“33 años de Fe y Pasión por la tradición”, agregó la publicación.

Según versiones de personas asistentes y de algunos colectivos feministas, la operación del mismo que recientemente cambio de administración; “cuentan que está relacionado con giros negros”.

Cabe recordar que la semana pasada los diputados aprobaron sanciones de seis a doce años de prisión, multas económicas y la clausura definitiva de establecimientos donde se permita la realización de espectáculos con personas desnudas o semidesnudas con mensaje explícito de carácter erótico o sexual.

De acuerdo al dictamen aprobado, destacó que estos negocios comúnmente denominados como “giros negros”, operan al margen de la Ley y están vinculados con delitos como la trata de personas, el lavado de dinero y la explotación sexual entre otros.

Y aunque no existe una definición legal o jurídica específica del término “Giro Negro”, se entiende como cualquier actividad cuyo funcionamiento se desarrolla al margen de la legalidad.

Estos giros negros están relacionados con la satisfacción de necesidades derivadas de los vicios, como los table dance y/o los prostíbulos, entre otros lugares destinados a ese tipo de fines.

Por lo anterior, ya se puede sancionar a quienes permitan la apertura de dichos establecimientos, así como a los propietarios, titulares, responsables o encargados de estos negocios.

La implementación de esta medida contribuirá a evitar que estos establecimientos operen en la impunidad y brindará mayor certeza y protección a las víctimas, así como una reducción significativa de la violencia contra la mujer.