En el Patio Vitral del Congreso del Estado de Tlaxcala se llevó a cabo la conferencia “Análisis sobre el maltrato animal como problemática social multidimensional hacia la construcción de políticas públicas”, con el propósito de visibilizar la situación como una prioridad en la agenda legislativa y gubernamental.
La actividad convocada por la diputada Soraya Noemí Bocardo Phillips e integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, reunió a especialistas de distintos ámbitos con el objetivo de generar propuestas orientadas a la formulación de políticas públicas integrales y con enfoque de derechos.
Al emitir el mensaje inaugural, el diputado Jaciel González Herrera, subrayó que a pesar de los avances normativos, el maltrato animal persiste como una conducta socialmente normalizada. Reconoció que el creciente interés por el bienestar animal exige un replanteamiento jurídico y una actuación decidida por parte de las autoridades. En ese sentido, destacó la importancia de este tipo de ejercicios de análisis y diálogo como herramientas para incidir en la transformación de la realidad social.
La diputada Soraya Bocardo, aseguró que los animales no son propiedades o cosas, sino organismos vivientes sujetos de una vida que merece nuestra compasión, respeto, amistad y apoyo, por eso consideró la importancia del foro, al hacer visible, reconocer y aceptar que los animales son seres vivientes que deben ser tratados con respeto como una causa común de bienestar animal.
Posteriormente, se desarrollaron diversas ponencias con un enfoque interdisciplinario que abordaron el fenómeno del maltrato animal desde perspectivas filosóficas, jurídicas y sociales. Las intervenciones coincidieron en la necesidad de consolidar marcos legales más estrictos, acompañados de estrategias de prevención, educación y sanción eficaces.
También asistieron, las diputadas Reyna Flor Báez Lozano, y Maribel León Cruz, quienes mantienen su compromiso de impulsar acciones legislativas que garanticen la protección animal. Asimismo, se dieron cita representantes del sector salud, activistas, rescatistas, organizaciones de la sociedad civil y autoridades municipales, quienes coincidieron en la urgencia de articular esfuerzos desde todos los niveles de gobierno y sociedad.