Datos Lorena vs “otros” datos Blanca; Riesgo y Plagio a migrantes

POR: Mario Alberto Macías Palma

EL ¡RÉCORD MÁS BAJO DE LA HISTORIA!
De acuerdo a la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, estamos en el nivel más bajo de la inseguridad pública, con los niveles más bajos de la comisión de delitos, según dijo.

En la recepción de las y los policías españoles para el Primer Encuentro de Capacitación entre el Gobierno de España y el Estado de Tlaxcala en materia de Proximidad Social y Blanqueo de Capitales presumió algo que se puede dudar si se registran dos aspectos, los daros oficiales y la percepción ciudadana.

Discursó la mandataria: “Tenemos los mejores resultados del país, llevamos 29 meses con el número de delitos más bajos del país, siento una gran emoción por servir”, y acierta al considerar que estamos “compitiendo con nosotros mismos”.

Aún más autocontemplación, según declaró Cuéllar Cisneros: “…que hoy tenemos el récord más bajo en número de delitos en el estado de la historia del estado y para mí es una gran récord que sigamos bajando este número delitos…”

Y bueno, démosle su crédito a la gobernadora, pero hay “otros datos” (esa maldita herencia de AMLO)

La diputada local Blanca Águila Lima, acérrima opositora desde el Congreso del Estado, el mismo día dio “otros datos” sobre la inseguridad, en protesta porque le “mayoritearon” la negativa para que comparecieran los encargados de la seguridad pública, a saber su inconformidad:

“… votaron en contra de citar a comparecer a los titulares de la Fiscalía General de Justicia, Ernestina Carro Roldán y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Alberto Perea Marrufo…”

Y se pregunta la legisladora local:
¿A qué le temen las y los diputados que votaron en contra de citar a comparecencias…?
¿Por qué insisten en cubrirle la espalda a la gobernadora de Tlaxcala, cuando es evidente que la realidad ya rebasó al discurso y a las cifras que nos informan?
¿Qué le dirán a las mujeres y hombres que votaron por ustedes y que en fechas recientes han sido víctimas de robos, asaltos, asesinatos, secuestros, extorsiones y robo de autos?

Además pondera: “… Recordémoslo bien diputadas y diputados, las comparecencias no son un favor, sino una necesidad de que la sociedad conozca qué están haciendo para gobernarlos.

“… siguen presentándose las jornadas violentas en diversos municipios con balaceras, personas heridas y asesinadas, hallazgos de cuerpos sin vida en algunas regiones, el asesinato de un policía en Tlaxco y el desarme de elementos de seguridad estatal en Zacatelco”; ahí el botón de muestra.

Ni se diga que sobre la violencia contra las mujeres en el estado más estigmatizado sobre el lenocinio, donde “… pareciera que de nada sirven los 20 millones de pesos para la creación de la Secretaría de las Mujeres para fortalecer las políticas de género y garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres”.

Grave saber que: “… de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) durante 2024 se registraron 34 asesinatos de mujeres en Tlaxcala, lo que representa un incremento del 54.5% en comparación con el año anterior”.

“… hasta el 4 de noviembre de 2024, el Colectivo Mujer y Utopía documentó 32 muertes violentas de mujeres en Tlaxcala, lo que implica un promedio de 3.2 asesinatos mensuales”.

“En suma, desde el inicio de la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, en agosto de 2021, este colectivo ha registrado un total de 105 feminicidios en el estado, lo que muestra una falta de estrategia para atender… específicamente el feminicidio”.

“En 2025, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, da detalle de al menos 1 feminicidio, 1 reporte por acoso sexual y 3 violaciones, y hay que agregar a esta lista, el hallazgo sin vida y con huellas de violencia de una mujer el pasado 14 de marzo en Axocomanitla”.

“Hay que subrayar que, con base en datos estadísticos del mismo Secretariado Ejecutivo, Tlaxcala se mantiene entre los 10 estados con una tasa de víctimas de feminicidio por arriba de la media nacional”.

La legisladora abundó: Recordemos que en Tlaxcala se encuentra activa la denominada “Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres”, medida instaurada desde el 18 de agosto de 2021.

“Sin embargo, informes recientes indican que, hasta octubre de 2022, solo se había cumplido el 67.5% de las 30 medidas establecidas en la alerta. Además, evaluaciones posteriores señalan que el 93% de las medidas siguen sin cumplirse”.

Y peor aún, como tema en boga, también Águila Lima refirió que “…nos enteramos a través de medios que en Tlaxcala se estima el hallazgo de al menos 13 fosas clandestinas en diversos municipios, entre 2015 a 2021, con la misma cantidad de cuerpos encontrados, restos humanos y óseos”, lo cual, aunque no fue en este gobierno, éste nada ha dicho ni hecho para aclararlo y/o sancionarlo.

Blanca Águila lamenta y critica que sus homólogos de la legislatura no autorizan la comparecencia de la fiscal de justicia del estado, ni del secretario de seguridad ciudadana, pero ante este escenario, debería exigir la comparecencia de la propia gobernadora Lorena Cuéllar.

Lo decíamos en la entrega anterior de esta columna, no sea que al término del sexenio, ya sin Poder, sepamos de los pecados del actual gobierno del estado y sus secuaces.

ESGRIMA…

ARRIESGAR A MIGRANTES
Le preguntamos a la gobernadora Lorena Cuéllar si es qué por hacer el bien, hacemos el mal.

En muchos casos así pasa, decía mi maestro en ciencias ocultas que “hay responsabilidad al dar”.

Así el programa de reencuentro de familias de migrantes, en que el que sin duda es de gran, pero de gran, reitero, gran humanidad, pues lograr que madres, padres e hijos y nietos puedan abrazarse después de años de no convivir, no tiene precio ni objeción alguna.

No obstante, hay que ser responsables en tiempo y forma, ya que con endurecimiento de las políticas migratorias de Donald Trump, enviar a “abuelitos” a reencontrarse con sus familiares que migraron hace más de 20 años hacia Estados Unidos, genera el riesgo de la detección y deportación.

No es mal augurio, mucho menos malos deseos, sin embargo hay razones para pensarlo, porque quienes están allá y no pueden venir a México en tanto tiempo, es porque no tienen regularizada su situación migratoria, y ahora el gobierno de Trump auspicia que los busquen en sus casas para deportarlos, muchos casos hemos visto.

En este contexto, el gobierno estatal debería tener cierta previsión, ya que aunque los “abuelitos” llevan documentos oficiales que les permite su estancia de un mes en aquel país, de suyo las autoridades sabrán donde están sus parientes, aquellos migrantes mexicanos indocumentados.

No deja de ser plausible esta política, pero nunca sobran las precauciones, no obstante la gobernadora no tuvo respuesta al planteamiento de esta columna, aunque su personal de comunicación presumía tener las respuestas.

ESTOQUE

El plagio a los migrantes tlaxcalteca en USA
Y hablando de las buenas acciones de este gobierno, por lo menos deberían reconocer el derecho de autor.

El programa de reencuentro de migrantes se lo presentó a Lorena Cuéllar como gobernadora electa la Organización de Tlaxcaltecas USA, porque su líder Abel García, quería potencializarlo con el apoyo del gobierno estatal, pero no previo que se lo iban a plagiar y darle el portazo en la cara.

Escriba a:
Mail: avemarius@hotmail.com
Facebook: @RevistaLiderazgoTlax
Twitter: @RevistaTlax
Instagram: @LiderazgoRevista
Whatsapp: 2463340998