MORENA va contra “falso presidente comisionado” de la Diversidad Sexual en Tlaxcala

“…le invitamos a que por medio de los procedimientos legales interponga acción legal y se finque la responsabilidad de lo dicho en su perjuicio en contra de quien resulte responsable”, llama Almendra Negrete por usurpación de funciones

La secretaria General de la Diversidad Sexual de MORENA Almendra Negrete Sánchez. negó que en ese instituto político se discrimine a miembros de la comunidad LGBTTTIQ+, después de que varios fueron excluidos de las candidaturas a diputados en Tlaxcala y en su lugar, los espacios fueron cedidos a trapecistas de la política.

Fue a través de un comunicado que emitió este martes la Diputada Federal con licencia; Al público en general, en Morena no aceptamos ningún tipo de discriminación y reprobamos todo acto tendiente a lastimar a las, los y les miembros de la comunidad LGBTTTIQ+”.

En el comunicado, la dirigente nacional de la Diversidad sexual desconoció de nueva cuenta la existencia de un representante de ese sector en Tlaxcala; “Nos deslindamos de las declaraciones y publicaciones falsamente realizadas a nuestro nombre”.

Almendra Negrete aprovechó para respaldar el trabajo de Alejandro Román Rodríguez y negar que proceda el proceso de expulsión del partido ya que fue victima de difamación por lo que no existió una demanda en la Comisión Nacional de Honor y Justicia de MORENA.

Por lo anterior, la representante nacional de la Diversidad Sexual en MORENA, llamó a la persona afectada a proceder en contra del usurpador y falso presidente comisionado; “…le invitamos a que por medio de los procedimientos legales interponga acción legal y se finque la responsabilidad de lo dicho en su perjuicio en contra de quien resulte responsable”.

Y aunque no lo señaló en el comunicado, se trataría de Daniel Sosa Rugerio quien ha usurpado el cargo como Presidente Estatal de la comunidad LGBTTTIQ+, quien habría contribuido junto con el ex Dirigente estatal de MORENA Carlos Augusto Pérez Hernández, para que fueran incluidas como candidatas a Diputadas personas que no representan ese sector.

Entre ellas, Madaí Pérez Carrillo, Aurora Villeda Temoltzin y Soraya Nohemí Bocardo Phillips, Diputadas locales que llegaron al Congreso local como integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+, afirmativa de la que no son miembros y por si fuera poco, ninguna de las tres ha legislado por la diversidad sexual que es la que representan.

Actualmente, es cobijado por la ex Diputada local de los moches Mayra Vázquez Velázquez titular del Archivo Estatal y labora en esa dependencia estatal, de quien por cierto, se desconoce el avance sobre las denuncias en su contra ante la FGJE por condicionar recursos públicos a cambio de beneficios personales.