Brissa Montero
Censuran a mujeres en evento panista, por repudiar que Ángelo Gutiérrez un peligroso violentador siga al frente de ese instituto político
En el marco del mes de la mujer, una militante panista denunció que sufrió violencia política tras ser excluida en un evento donde se abordaría la violencia que sufren mujeres, evento en el cual, fue silenciada ante la indiferencia ya que no fue escuchada por ni las ponentes feministas, ni por una Senadora panista, ni mucho menos, por la Diputada local plurinominal Miriam Martínez y actual esposa del golpeador Ángelo Gutiérrez
Se trata de Bere Sánchez, a quien la supuesta defensora de las mujeres Paulina Amozurrutia le negó ese derecho y al contrario, fue violentada por su misma congénere.
“…me acerqué para exponerle las agresiones de las que ha sido protagonista el dirigente estatal y no quiso ni escucharme. Me rechazó inmediatamente tampoco quiso recibir la impresión de las denuncias, nada. Me puso su mano en señal de rechazo e hizo un gesto igual de rechazo al mismo tiempo que decía que NO con la cabeza”.
Lo anterior, fue este domingo en el encuentro de mujeres realizado en el Centro de Convenciones, en donde se presume se sentirían autónomas y libres, en contraste fueron censuradas; “fui SILENCIADA ante la indiferencia y la violencia institucional. No quisieron escucharme ni las ponentes feministas ni la diputada ni la senadora ni mucho menos la dirigencia”.
Agregó que la evidente discriminación fue, porque entre sus reclamos incluía el rechazo sobre la permanencia de agresores en el poder como el caso de Ángelo Gutiérrez Hernández quien como Dirigente estatal del PAN enfrenta varias denuncias por violencia, contra mujeres, acoso sexual y violación entre otras.
“No queremos a ningún agresor en el poder y eso incluye a los partidos políticos. Así como el gobierno federal pretende limpiar la casa, así hoy el PAN en Tlaxcala pretende hacer lo mismo”.
Molesta por la violencia sufrida calificó el evento como “…una muestra de ABSOLUTA SIMULACION, más purple washing; hablando de las mujeres y por ellas pero CALLANDONOS, callando nuestra causa, nuestra libertad, nuestros derechos, nuestro grito de JUSTICIA…”
A esa muestra de indignación se sumó la activista Hayde Noya quien recriminó el doble lenguaje de quienes presumen ser defensores de las mujeres; “solamente las mujeres salvarán a las mujeres pero hablo de las mujeres congruentes, esas que levantamos la voz y que buscamos verdaderamente la autonomía de más mujeres Tlaxcaltecas”
“…el caso particular de Paulina Amozurrutia que pidiéndole el micrófono sólo hizo cara de fuchi y se siguió ¡¡NO!!, por qué primero da un discurso feminista y luego nos quita la voz, qué lástima lo que vivimos hoy mi compañera de causa Bere Schez Z y yo en un encuentro Estatal de Mujeres, donde dejamos claro que pese a todas las situaciones en contra se levanta la voz y se dice la verdad por qué #NoVolveranATenerLaComodidadDeNuestroSilencio”
La activista coincidió en que es un riesgo que sujetos violentos sean quienes detenten el poder “No queremos más agresores al poder, estamos cansadas de los Políticos que son denunciados por diversos delitos y que siguen en puestos de poder”
“…exigimos saber el estado legal que guardan las denuncias penales en contra de Ángelo N…las mujeres no queremos más encuentros de pseudo defensoras de derechos humanos y activistas que no escuchan las denuncias. Fiscalía General de Justicia tienes una responsabilidad con nuestras mujeres Tlaxcaltecas”, sentenció la activista.
Tras la censura, varios de los participantes a ese evento se levantaron y se fueron tras bambalinas incluyendo a la Secretaría General del CEN panista.