No sé si Usted coincida conmigo, pero las imágenes que circularon al inicio de esta semana en las que la Senadora Ana Lilia Rivera Rivera se reunió con la traidora ex priista Blanca Águila Lima y su clientela sindical del sector salud, deja en claro que la Legisladora Federal, ¿no se siente segura en MORENA y anda buscando partido, o busca regresar a sus orígenes en el sol azteca?.
No me crea, pero cada día que pasa la ex perredista quien es recordada por su florido léxico “no mames que pinche loca” ya se siente fuera como virtual abanderada de MORENA aunque se dice fundadora desde el 2014, por lo que buscaría el plan B en el partido en el cual se formó y se declaró perredista en el 2000.
Lo que más me extrañó, es que su marcada soberbia de la ex Diputada local del PRD en la LIX Legislatura tuvo que tragársela y hasta le dio cova a la estridente Águila Lima para sentirse la gran visionaria, quien hábil para seguir viviendo de la ubre gubernamental, sus gritos para jalar la atención usando al sector salud están por extinguirse con el nuevo tipo de gobierno que no permite que la parafernalia y el abuso de recursos públicos sigan siendo usados para empoderar a una persona y familias.
Que diferente habría sido el impacto mediático-político, si es que la reunión con el sector salud se hubiera dado en la sede del Senado de la República, diferente. ¿No cree Usted?.
Sin duda que eso hubiera sido lo más adecuado para que la ex candidata perdedora a Presidencia Municipal por Calpulalpan en el 2010 hubiera salido en hombros, con el respeto de los electores que ya la ven cansada y debilitada en una campaña de posicionamiento que no levanta más que risas, por colgarse de las acciones de la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum y no tener planteamientos propios que enamoren al electorado.
Tampoco me crea, pero en las imágenes difundidas representarían además un abierto reto a la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum, quien ha dejado en claro que no tolerará las traiciones hacía su partido ni mucho menos las afrentas hacía los morenistas, el caso del ex Gobernador de Morelos Cuahutemoc Blanco, una muestra.
En ese entendido, no me queda clara la verdadera razón de buscar cobijo en otro partido que no es el de moda, ya ve Usted que hasta la alcaldesa de San José Teacalco Griselda Aguilar Macías, reculó de último minuto y optó por permanecer en MORENA a pesar de los coqueteos de la ex poderosa Iguana.
Quien tampoco ha entendido la lección, es la Diputada local por MORENA María Ana Bertha Mastranzo Corona considerada la oveja descarriada en su partido, por oponerse desde su llegada a las decisiones de su bancada porque no se ha salido con la suya.
Y en ese entendido, confirmó que su madrina política es la Senadora reeleccionista quien habría interferido como Presidenta de la Mesa Directiva en el Senado de la República para que le regresaran su diputación que ya había perdido ante MC y el evidente interés de una ex Diputada de MORENA que tampoco logró la reelección por cierto.
Y quienes creen que salieron del closet…
Nada más y nada menos que el alcalde de Amaxac Mauricio Pozos Castañón y su asesor de cabecera Xico “N” quien se dice ser uno de los super operadores políticos de la Gobernadora Lorena Cuéllar, aparecieron besándose en las redes sociales.
La imagen referida que circula en la red social Facebook se ha viralizado desde la noche del martes, donde el amigo, gurú y compañero de borracheras a quien apodan “el animalito” en el municipio de Amaxac de Guerrero se da un tremendo beso.
Según publicaciones periodísticas, la imagen habría sido manipulada mediante la Inteligencia Artificial por algunos detractores del alcalde, sin embargo, ni el Presidente Municipal ni su mascotilla han salido a desmentir que su preferencia sexual es hacía su mismo sexo.
Renovación de la UPET con padrón inflado…
A menos de una semana de que arrancó la contienda en la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET), crecen las muestras de inconformidad por la forma en que se está llevando a cabo el proceso.
Principalmente por la conformación de un padrón en el que lo conformábamos poco más de 200 miembros.
Sin embargo, el mismo creció en casi un centenar durante un par de días que así lo determinó la Comisión Especial de Vigilancia Electoral en el que se presume fueron incluidos personal que labora en la CORACYT y en la CCOM y hasta de la radio Universitaria donde manda Le Gorde.
Lo grave es que la referida Comisión se habría excedido de sus funciones, ya que no hubo una asamblea que le diera la facultad de determinar a quienes si o no, podrían empadronar.
El padrón que le fue entregado a los tres aspirantes, no incluye medio de comunicación al menos, para conocer si en verdad labora como periodista.
Y que no me digan que no se puede es cuestión de voluntad, porque en el 2018 ya lo hicimos y resultamos ser 166 agremiados en activo, contra los más de 300 que salieron de medios patitos, hasta del hocicón 44 ,¿alguien lo conoce?, yo tampoco.
Si bien es cierto que el nuevo padrón contempla “…a los compañeros del Padrón 2023-2025 como las altas de quienes decidieron afiliarse para participar en el presente proceso de renovación”, no hubo la difusión necesaria ni el periodo específico para afiliar a los nuevos miembros.
Y no es que tenga nada contra mis compañeros del gremio, pero además de camarógrafos, choferes y hasta personal administrativo, serían incluidos como periodistas
Coincido en que la designación de la nueva mesa directiva de la UPET debe ser por periodistas para periodistas y entre periodistas, que ingaos tiene que hacer Le Gorde.
Y aunque la Comisión ya se lo haya entregado al ITE, no es obligatorio ni garantía de que ese órgano electoral realice el proceso interno, que insisto debe ser de periodistas, para periodistas y por periodistas.
Habrá que ver si entre los contendientes, tuvieran los arrestos para impugnar el proceso y dejar sin efecto el mismo, ya que con los vicios detectados todo iría encaminado a imponer a una planilla que representa los intereses de unos cuantos y no del gremio.
Al paso que vamos, de periodistas nos van a transformar a huehues a la de a huehue.
Porque antecedente ya lo hay, si la corrida de la prensa ya se hizo una tradición y en nada beneficia, que más se puede esperar.
Por cierto, de la corrida a la que hago referencia al menos de las celebradas en los últimos dos años, al día de hoy no se sabe de los recursos recabados so pretexto de que como terminó el periodo de la mesa saliente, no habrá un informe detallado de los mismos.
Pinche descaro, por eso y por la actitud de unos cuantos nos tratan como nos tratan.