Aprueba LXV Legislatura, expedir la Ley de Promociones y Ascensos para las Instituciones de Seguridad Ciudadana

En el marco de la Octava Sesión Ordinaria de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, las diputadas y los diputados aprobaron el Dictamen de la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley de Promociones y Ascensos para las Personas Integrantes de las Instituciones de Seguridad Ciudadana del Estado de Tlaxcala y sus Municipios, presentado por las Comisiones de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos y de Protección Civil, Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social.

La iniciativa presentada por la diputada Reyna Flor Báez Lozano, tiene como propósito establecer un marco normativo que regule los procesos de promoción y ascenso dentro de dichas instituciones, en armonización con la normativa federal en la materia.

La iniciativa destaca que los elementos de seguridad ciudadana desempeñan funciones esenciales para el mantenimiento del orden público, la prevención del delito, la atención de emergencias y el cumplimiento de mandatos jurisdiccionales. En este contexto, se considera necesario implementar un sistema que incentive la profesionalización, el reconocimiento al mérito y el desarrollo de competencias, asegurando así la eficiencia operativa de las corporaciones policiacas en la entidad. Asimismo, se establece la creación del Servicio Profesional de Carrera Policial como un mecanismo obligatorio y permanente para fortalecer la estructura y operatividad de las instituciones de seguridad pública estatal y municipal.

La nueva legislación prevé la implementación de un sistema de promociones y ascensos basado en criterios objetivos, que garantice la igualdad de oportunidades y la equidad de género. Además, contempla procedimientos específicos para la evaluación del desempeño, méritos, logros profesionales, antigüedad y experiencia en el servicio policial. Este esquema busca asegurar que los ascensos se realicen conforme a estándares de transparencia y justicia, minimizando la influencia de factores externos ajenos a la preparación y trayectoria de los elementos de seguridad.

Por unanimidad, el Pleno del Congreso aprobó la expedición de este ordenamiento jurídico y ordenó su remisión al Ejecutivo del Estado para su publicación en el Periódico Oficial. Con la entrada en vigor de esta Ley, el 1 de enero de 2026, se garantizará que los derechos del personal de seguridad ciudadana sean efectivos y que las corporaciones cuenten con mecanismos idóneos para la consolidación de un cuerpo policial profesionalizado y comprometido con la seguridad de la población tlaxcalteca.