Y mientras el mundo anda echo bolas por las declaraciones temerarias del racista Presidente Trump, en la entidad tlaxcalteca el interés de quienes detentan el poder es, seguir con el glamour, los negos y las mentiras.
- México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
- Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
- Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.
- Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.
Los acuerdos logrados por la Presidenta Sheinbaum, da una breve respiración al conflicto de EEUU contra México por lo que no faltaron los oportunistas para ensalzar esos logros, nunca dije Gobernadora ni el cuñis, vergüenza deberían de tener.
Quien no baja el reflector, es el Gobierno del Estado para ensalzar el tercer informe de Marianita, la niña de la naricita rezongona mayor.
Es tan alta la promoción de la soltera más codiciada -quien por cierto ha sido despreciada por un diputadete que se siente galán, que el manejo de la imagen de la hija de la Gobernadora es intenso por lo que no se descarta que habrá un alto dispendio de recursos, cuando se pudo haber ocupado el mismo para la atención asistencial en lugar de tirarlo al caño.
Muy seguramente Mariana habrá de emular a su mami en un evento cuidado donde pueda lucir plenamente y demostrar con bombo y platillo lo que no es, ya que en los hechos los abusos en los que se ha visto inmerso el DIF es la realidad que nadie quiere ver.
Muestras hay de sobra, después de que en esa institución en donde debiera privilegiarse la unidad familiar y en los hechos se prioriza a l@s amig@s poderos@s.
Sino pregúntele a las activistas que han tenido que sortear y exigir la ministración de la justicia para mujeres a quienes les arrebataron a sus menores hijos porque los procesos realizados en el DIF fueron hechos con mala intención y con las patas.
Una de ellas Yenny Charrez quien en uno de sus últimos acompañamientos a una mujer víctima del abuso de poder, demostró la parcialidad en el Poder Judicial que el DIF debiera hacer; “vean como nos organizamos las mujeres sin ustedes, sin sus simulaciones, sin sus fotos, arrebatando derechos que ustedes nos negaron”.
¿Miedo a qué?
Y en más de las mentiras, en el pasado evento de los Gobernadores de Puebla Alejandro Armenta Mier y de Tlaxcala Lorena Cuéllar Cisneros con la sub secretaria de Gobernación Rocío Bárcena Molina, el miedo de que la opinión pública se enterara de lo que se abordó en ese evento que lo tuvieron que hacer a puerta cerrada, como que algo esconden.
Muy seguramente les dio vergüenza que fueran cajeteados por la Sub secretaria luego de que los actos delictivos no bajan y como muestra de ello, en la semana pasada apareció una nueva narcomanta en el municipio capitalino, y a pesar de que el Gobierno estatal presumió que se sabía de quienes se trataba, los presuntos responsables no han sido detenidos.
Lo cierto que el tema de la inseguridad es una realidad que los alcaldes en turno no han podido atender, así que no nos extrañe saber de más narcolaboratorios encontrados en otros puntos de la entidad, que seguramente los alcaldes salientes conocían de la existencia de ellos y una de dos, les dio miedo proceder porque en verdad no sabían (que lo dudo) y la otra es, que estaban más que embarrados.
Las ganancias del alcohol…
Así que no hagamos olas sobre los recurrentes asaltos a comensales, robos a transeúntes a mano armada, robo de automóviles con lujo de violencia, asaltos a casa habitación, robo de autopartes y uno que otro muerto, temas que no ameritan su atención al menos en la capital del Estado.
En contraste mire Usted las acciones instauradas con la inminente finalidad de desviar la atención, con la implementación de operativos policiacos y con el alcoholímetro, que inhibir el consumo de alcohol ni mucho menos priorizar el cuidado a la población, ya que la verdadera finalidad que persigue el Ayuntamiento capitalino, es varo y más varo e impulsar las aspiraciones del Junior.
Sostengo mis comentarios porque con el operativo del alcoholímetro que impuso la comuna capitalina so pretexto de reforzar la seguridad, no sirve de nada más que para engrosar los bolsillos de alguien, al imponer multas en el nuevo reglamento de tránsito que solo conocen en el Ayuntamiento capitalino, por el orden de 4 mil 342 pesos por conducir bajo los influjos del alcohol.
Veamos las ganancias que el operativo realizado el pasado fin de semana dejó y del cual el el Ayuntamiento informó que; “…se levantaron 3 infracciones, se aplicaron 5 multas, se detuvo una persona y se remitió una motocicleta al corralón”
El referido resultado se dio, después de que se realizaron “75 pruebas de alcoholemia”, de las que lograron 8 sanciones mismas que representarían 34 mil 736 pesos de ingresos a la comuna.
Sin embargo, de pagar en los primeros 10 días hábiles después de haber sido calificada la boleta, se hacen acreedores a un descuento del 50 por ciento que aún así, sigue siendo negocio ya que ingresarían 17 mil 368 pesos.
Si bien es cierto que el Ayuntamiento capitalino que preside “Poncho pañales” realiza esas acciones con el pretexto de inhibir el consumo de bebidas embriagantes, no hay acciones que frenen o regulen la venta de alcohol en los cientos de establecimientos que operan en el municipio, muchos de ellos al margen de la Ley que obvio disminuirían detectar conductores ebrios.
De las multas, en una siguiente entramos a detalle.
Renovarse o morir en la UPET
Son tres planillas que buscarán cambiar la dirigencia de la UPET, mismas que encabezan; Diana Zempoalteca, Martín Rodríguez y Miguel Ángel García.
Ojalá que alguna de ellas presente sus propuestas por escrito las lleve a cabo en caso de ganar.
Además, que se comprometa a no pedir Chayo a nombre de la agrupación y menos por escrito como lo vimos hace un par de meses.
Y no se trata de hacer leña del árbol caído como en su momento lo dijo la peor representación de la UPET que a Dios gracias ya se va. Sostengo lo que he dicho, quien resulte triunfador o triunfadora de la contienda, si es que quiere viajar al extranjero o al interior del país, lo haga con su varo o si tienen gusto por cualquier actividad, sea a título personal.
De lo contrario, podría terminar como una imposición, un ejemplo de ello, la corrida de la prensa, que por cierto en nada beneficia al gremio periodístico.
Al gremio periodístico en Tlaxcala le urge tener autonomía plena para quitar tentaciones al poder, que sea una representación digna que pugne por la defensa real para quienes realizamos una de las actividades más peligrosas en el mundo, que sea portavoz de todos y todas las periodistas y que no busque privilegiar a un solo medio, familia, ni mucho menos a un grupito. ¿oh no?
Espero conocer sus propuestas.