×

Los pendientes de Lorena (Primera parte)…

Los pendientes de Lorena (Primera parte)…

Parménides Ortiz Cano

VOTO MORENO = VOTO INTELIGENTE

Los resultados electorales  recientes, redundan en una lista de asuntos pendientes de insoslayable prioridad en el estado de Tlaxcala. El  regreso a la realidad  y al trasluz de la razón, nos indica que el triunfo moreno se vio aderezado en las elecciones municipales por el voto libre y diferente. Con lo anterior se confirma la inteligencia, astucia, sagacidad -llámele como quiera mi querido lector- de los tlaxcaltecas.

VOTOS QUE CUENTAN Y VALEN

Le faltaron casi cincuenta mil votos a la meta fijada por la misma Claudia Sheinbaum. Lo anterior es explicable, debido a la estrategia resultante de la postulación de Raymundo Vázquez Conchas como diputado federal, quien vino a darle sabor al caldo de la sucesión  gubernamental en el estado de Tlaxcala; quien ha  aprovechado las aguas revueltas entre Lorena Cuéllar y el senador Álvarez Lima, para posicionarse  en el vacío  de los candidatos varones que llevamos mano para la próxima  postulación morena,  en  acatamiento de la equidad de género.

Estos votos faltantes se complementan  con los dirigidos también  al candidato fallido al senado  del verdecologista, quien no levanto debido a la línea lorenista en favor de Luis Vargas y Raymundo Vásquez, quienes con estrategia y táctica, se metieron a la puja por las candidaturas triunfadoras catapultadas en buena parte por el lopezobradorismo y hoy sabemos también  por el incipiente sheinbaumismo  a prueba y   en vías  de emancipación política.

 LECCIONES QUE LE ESPERAN

Nuevamente el cisnerismo se enfrenta a la ciencia política que fluye de las yemas de los dedos, y de  edad  y visión avanzada  del senador Álvarez Lima. Recién librada  la segunda batalla, Cuéllar Cisneros y Álvarez Lima se vuelven a medir, de nuevo en el mismo partido-ya  en 1998 se enfrentaron y fueron saldos  rojos en ambos bandos. La primera derrota a la Gubernatura de Joaquín Cisneros el tío favorito en ocasiones  y  el exilio político en Cancún y  Santa Fé, del insigne creador de la frase relativa  a la flotación de la moneda voladora y decisiva. La interrogante que surge es respecto de cual veto será más determinante;  el de la gobernadora o el de la presidenta. Lo anterior por lo del dicho político acuñado de que: gobernador no pone  gobernador, pero si lo puede vetar.

ENDEREZAR SU FUTURO

La gobernadora  de bote pronto tiene que  resolver el dilema de renovar su gabinete… o integrarse a la búsqueda de conformar uno nuevo con Claudia Sheinbaum. Sin duda  que buscará promediar su alto costo y resultados mediáticos- a cargo del hidalguense promotor del amor en oficinas públicas- con la problemática local que puede resumirse en los siguientes  grandes rubros:

FEMINISMO LACERADO INSTITUCIONALMENTE

La deuda con las mujeres  en el estado, cuyas demandas permanecen vigentes en cuanto a procuración de justicia, teniendo a la mano la implementación al fin de la Fiscalía y con ello hacer frente a la evolución del quehacer del Ministerio Público.

UN ACTO DE JUSTICIA LABORAL 

La administración  de justicia laboral a través  del Tribunal de Conciliación y arbitraje del Estado, próximamente denunciado por prevaricato, a contrapelo de su presunta reelección.

DOS TALONES DE AQUILES EN VIAS DE RENOVAR PARA MEJORAR

Los pendientes en los rubros educativo y de salud para la federalización de estos servicios. Llegando a tomarse en cuenta como programas pilotos y que no han sido posibles de concretar, por el frente abierto con los trabajadores  y sus diversas corrientes sindicales y la Asamblea interuniversitaria, normalista y bachiller.

OPORTUNIDAD DE ORO INEXPLORADA

La operatividad necesaria  para la implementación de la Reforma Judicial Federal, le pone la disyuntiva de entonarse   con la propuesta federal, enriqueciéndola; o abrir los espacios de participación y discusión en el ámbito estatal. Lo anterior sin afectar la relación con el poder judicial. Quizás quien más entiende de ésto sea su Consejero jurídico, con múltiples doctorados pero atado de manos para opinar de prospectiva jurisdiccional o política. Lo que lo convierte en cero a la izquierda. Quien también tendrá que optar  entre seguir  siendo rey entre los ciegos o resignificar el poder judicial.

Comentarios y sugerencias: subreferendum69@gmail.com

Wathsap: 246 212 85 14

 

Denuncias