×

Por narcisista, que acusan a la Gobernadora Cuéllar con AMLO, su protector

Por narcisista, que acusan a la Gobernadora Cuéllar con AMLO, su protector

“…cobra relevancia la presente solicitud, debido al inmenso apoyo y el cariño que Usted le profesa a la señora Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros…para nada apruebo las acciones que hace y que le permite realizar a otros, ello a costa del dolor y sufrimiento de la gente”; Arteaga

El ex empleado del Gobierno del Estado de Tlaxcala Luis Eliseo Arteaga Uribe quien fuera despedido por negarse a encubrir actos graves de corrupción que involucra a decenas de servidores públicos de la actual administración lorenista, pidió la intervención del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador para poner fin a una controversia jurídica y política en su contra, además de frenar la persecución de la que es presa desde hace varios meses.

A través de una carta que, el ex trabajador envió al mandatario Federal, pidió su intervención para solucionar malentendidos que existieron con funcionarios encabezados por la Gobernadora Lorena Cuéllar, junto con diversos secretarios y funcionarios locales, quienes, “desgraciadamente, en un excesivo abuso de su autoridad y un terrible tráfico de influencias, me obstaculizaron ante las instituciones de procuración y administración de justicia, así como también, en las instancias no jurisdiccionales”.

En su misiva, el denunciante detalló el grave daño que le causó por los excesos de los servidores públicos; “…menoscabando así, mi derecho a poder contar con un recurso judicial y no jurisdiccional efectivo, a través del cual, el de la voz habría logrado la reivindicación de mis derechos humanos violados y reposición de las garantías individuales que me fueron trasgredidas”.

Eliseo Arteaga quien laboró en la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado (PROPAET) dependiente de la Secretaría del Medio Ambiente (SMA) y fue echado de esa institución por negarse a encubrir y desaparecer decenas de expedientes que evidencian la grave corrupción que impera en esa dependencia, sostuvo que ese tipo de abusos son arropados por gran parte del sistema gubernamental.

“…no solamente se limita al Estado de Tlaxcala, esta controversia en la que me veo desgraciadamente envuelto, sino que también, debido a la reiterada y sistemática violación a mis derechos humanos por parte de diversas e indistintas autoridades del Estado mexicano se han visto inmiscuidas claramente otras que solo han agravado más la terrible situación en la que me encuentro”.

Agregó que después de que nadie le hizo caso en el país, se vio forzado en pedir la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con el objeto de que se pudiera practicar al país, una “VISITA IN LOCO” para verificar las condiciones en que se encuentra en materia de seguridad, justicia, desarrollo, medio ambiente, salud, educación, trabajo y muchas otras áreas más que simplemente el GOBIERNO DE MÉXICO ha descuidado”.

Si bien precisó, no fueron todo ello en la administración de AMLO, recordó que los gobiernos anteriores dejaron ese flagelo; “no hablo de su gobierno señor PRESIDENTE, sino más bien, de todos los que hemos tenido, pues en diferente medida, todos han abonado a la destrucción y el saqueo de los bienes de la nación que supuestamente nos da patria e identidad”.

Luis Eliseo le recordó a AMLO que, como; “Ciudadano, Usted, como el primero de entre nosotros, en su momento, a través del voto responsable, informado, libre y secreto, le confiamos el rumbo de nuestro país, quienes lo elegimos, como mayoría que fuimos, lo investimos de toda autoridad para mandar sobre el pueblo, confiando alegremente en Usted”

“…le conferimos la dirección de los intereses y los negocios de la nación, y con conciencia de causa, lo revestimos de toda clase de preminencias, ello para que durante el ejercicio de tan ardua y pesada carga que es gobernar MÉXICO, a Usted y su familia no le faltara absolutamente nada; ante ello, pregúntese con seriedad y respóndase Usted mismo, que cuentas va a dejar al termino de su mandato constitucional”, agregó.

“Lo anterior, cobra relevancia en la presente solicitud, debido al inmenso apoyo y el cariño que Usted le profesa a la señora Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, de quien para nada he venido hablar mal de ella, a través de esta misiva, solamente que, la cuestión está en que, para nada apruebo las acciones que la mandataria tlaxcalteca hace y que le permite realizar a otros, ello a costa del dolor y sufrimiento de la gente”, remató en su escrito.

Asimismo, Arteaga Uribe culpó a la administración estatal en la que se encuentra inmerso el actual Secretario de Gobierno Luis Antonio Ramírez Hernández y un Diputado local recientemente electo Emilio de la Peña Aponte, entre otros, de ser los responsables de que su vida estuviera en riesgo y poder morir.

“por culpa de los allegados de la señora Gobernadora, el que suscribe me vi en una situación riesgosa que sin duda puso en peligro mi vida, todo porque no me preste a ser parte de muchas cosas que prefiero evitar decir en la presente, para evitar seguir difundiendo las verdades que le apenarían a cualquiera que tuviera un poco de decencia, valor, calidad y aún más, autoridad moral”.

Por lo anterior, “…ruego por su ayuda, ya que Usted, como el primer mandatario de México, está facultado y al mismo tiempo obligado en cumplir y hacer que se cumplan las leyes de nuestro país…le digo, yo soy pueblo, esa frase no es un romanticismo, es texto constitucional y la norma no hace distinción alguna entre si dicha demanda le concierne a una sola persona o múltiples de ellas, esto aunado a que yo vote por Usted, por el cambio que nos prometió y hasta incluso por la cuarta transformación que tanto nos predicó”.

“…le pido si Usted como mi Presidente, pudiera tener la amabilidad de poder brindarme un espacio en su agenda de trabajo para poder dialogar en persona, hasta por menos de cinco minutos que no le quitaran absolutamente nada de su tiempo, y con ello, podamos juntos encontrar una solución al pequeño malentendido que se suscitó en el Estado de Tlaxcala”, concluyó.

En contraste, la oficina de atención ciudadana de la Presidencia de la República dio trámite a la solicitud referida y ofreció al denunciante estar en contacto para que su caso sea atendido a la brevedad la cual fue directamente atendida por Gabriela Romero Martínez, quien es Directora General de Atención Ciudadana del Gobierno de la República mexicana.

Denuncias