En el PAC se fomenta la corrupción, la regresión y la ambición

En contraste, desde la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso local junto con el OFS se lucha para sancionar a funcionarios corruptos que enfrentan delitos por peculado tras malversación de recursos

Derivado de que la reelección es ya un nuevo modelo de hacer política a pesar de que representa una severa regresión en la vida democrática del Estado y del país, aspirantes a un nuevo cargo de elección popular ya alistan perpetuarse en el cargo como el caso de la alcaldesa de El Carmen Tequexquitla Araceli Martínez Cortéz quien carga en su haber severas acusaciones de corrupción y de incurrir en diversos delitos que deben ser sancionados por la Ley.

Y es que después de que fuera acusada de incurrir en el presunto delito de peculado por haber manejado de manera incorrecta más de 12 millones de pesos, se presume que la alcaldesa goza de la protección del Congreso y del Estado por la representante de su partido Alejandra Ramírez Ortiz quien también enfrenta una denuncia por amenazas de muerte, lesiones, privación ilegal de la libertad entre otros delitos que no han sido sancionados por gozar de fuero Legislativo.

Al iniciar el proceso penal derivado de la probable afectación a la Hacienda Pública y al patrimonio de esa comuna, de acuerdo al informe de resultados que presentó el OFS sobre su cuenta pública del 2022, existen irregularidades en el manejo de 12 millones 923 mil 764.55 pesos lo que representa incurrir en el presunto delito de peculado por la malversación de recursos.

Por lo anterior, Araceli Martínez Cortéz quien es emanada por el Partido Alianza Ciudadana (PAC) fue denunciada penalmente ante la Procuraduría General de Justicia del Estado y de acuerdo con la carpeta de investigación que ya está en manos de la Fiscalía Especializada contra el Combate a la Corrupción (FECC) dependiente de la PGJE.

Entre algunas observaciones graves que detectó el OFS y no fueron solventadas de manera puntual, la alcaldesa realizó pago de bienes y/o servicios sin acreditar su recepción y/o aplicación por 2 millones 606 mil 175.22 pesos, pago de gastos improcedentes por 1 millón 609 mil 161 pesos además de pagos a empresas que no justifican operaciones comerciales por 2 millones 934 mil 867.30.

Además, incurrió en pagos por concepto de obra, insumos, bienes o servicios a precios superiores al de mercado, es decir, infló los costos, por 1 millón 415 mil 690.38 pesos, y también pagó obras fantasmas, obras no ejecutadas, por un millón 888 mil 500.66 pesos, entre otras anomalías que se suman al delito de peculado.

​Según información que el portal imagen es ha manejado, https://www.facebook.com/100064154162088/posts/796116192536846/?mibextid=WC7FNe Araceli Martínez presentó facturas falsificadas o de empresas inexistentes, “…de las operaciones comerciales que realizó con proveedores, prestadores de servicios o contratistas y del resultado de compulsas en sus domicilios fiscales“ se identificaron situaciones irregulares que se harán del conocimiento al Servicio de Administración Tributaria, para que en el ámbito de sus atribuciones inicie sus facultades de comprobación fiscal y/o a las autoridades administrativas o penales competentes.

​Se sabe que la denuncia en contra de la alcaldesa de El Carmen Tequexquitla, está compuesta por poco más de 60 carpetas de investigación que la PGJE a través de la FECC sigue la investigación.

En contraste, el municipio gobernado por el PAC desmintió los señalamientos, por lo que serán las autoridades de la PGJE y del Congreso del Estado las responsables en darle seguimiento.

El nuevo escándalo de corrupción de la alcaldesa, se suma al de nepotismo, tras ser descubierta al inicio de su administración ya que tenía 33 familiares directos laborando en la comuna, desde el esposo, hij@s, sobrinos, yernos, consuegros, cuñados y compadres, por lo cual tuvo que haber sido destituida del cargo, por incurrir en el delito de Nepotismo que así lo mandata la Ley General de Responsabilidades y la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala.

Sin embargo, la acción de la justicia ha sido benévola con la Presidenta Municipal para no ser procesada por uno de los delitos considerados graves que es la Corrupción y que el Presidente de la República López Obrador mandató que se sancione.

En consecuencia, no se descarta que Araceli Martínez Cortéz sea una de las servidoras públicas que pueda ser procesada en próximos días derivado de que ha malversado recursos públicos municipales, estatales y federales ya que desde el Congreso a través de la Comisión de Finanzas y Fiscalización en manos del Diputado Ever Campech pugna por erradicar la corrupción.

​Una muestra de que en Tlaxcala ya se inició con el castigo a ex funcionarios corruptos, es el caso del ex Presidente Municipal de Calpulalpan, Neptalí “N”, junto con quien fuera su tesorero, Alejandro Carlos “N” y el ex director de obras, Alejandro Isaac “N”, fueron vinculados a proceso acusados de presunta malversación de recursos públicos durante su administración, quedando recluidos en prisión preventiva en el Centro de Reinserción Social (CERESO) ubicado en Apizaco.

​Los ex funcionarios municipales recluidos, no pudieron comprobar el uso y destino de 9 millones 200 mil pesos, cantidad menor a los 12 millones 923 mil 764.55 pesos que le fueron detectados por el OFS a la Presidenta Municipal de El Carmen Tequexquitla, Araceli Martínez Cortez.