A dos años de Gobierno de Lorena Cuéllar, dos años de censura

La presidenta Nacional de Locutores de México Rosalía Buaún Sánchez lamentó que el gobierno del Estado de Tlaxcala a dos años de Gobierno tenga cerrados los micrófonos a través de las diferentes estaciones de radio que maneja la administración estatal, toda vez que es un evidente acto de censura a quienes piensan diferente a los gobernantes en turno.

Tras asistir a la sesión ordinaria del pasado martes en el Congreso local en donde fue aprobada la iniciativa propuesta por el Diputado Cambrón para que la locución deje de ser un oficio y suba de rango a profesión en Tlaxcala, Buaún Sánchez se congratulo de que esa actividad sea reconocida ya y fuera aprobada en la entidad.

Entrevistada al respecto, la Presidenta Nacional de locutores lamento que en el Gobierno de Lorena Cuéllar los micrófonos de las estaciones de radio sean cerrados a la crítica: “es grave, es muy triste, es muy feo que pase esto”

En ese sentido confío en que el Gobierno morenista pudiera abrir esos espacios de participación y de expresión para las diferentes corrientes que no piensan y no congenian con la política gubernamental.

“Ojalá que se logren abrir los espacios para los compañeros Locutores a los compañeros periodistas puedan difundir su pensar y lo que ellos están observando”.

Rosalía Buaún lamentó qué hoy día los trabajadores de la radio y televisión tengan que pagar por trabajar frente a los micrófonos, lo que contradice el mensaje del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien por un lado presume qué hay libertad de expresión y en los hechos priva la censura.

“Nosotros tenemos que pagar para trabajar lamentable qué el Presidente dice que hay libertad de expresión pero no se nos permite hacerlo”.

Cabe recordar qué, desde la llegada de Lorena Cuéllar Cisneros como Gobernadora de Tlaxcala los espacios de opinión qué existían en las radiodifusoras propiedad del Gobierno del Estado, fueron cerrados por la evidente intolerancia de un Gobierno al qué no le gusta la crítica.

A dos años de Gobierno no existe un solo espacio de opinión qué en el pasado sexenio han sido abiertos a quienes su prioridad no es aplaudir los destinos de los gobernantes de los tres niveles de Gobierno.