×

Hechicero de la política se apoya de un alcalde macho bravucón

Hechicero de la política se apoya de un alcalde macho bravucón

El representante del Gobierno de Tlaxcala en la CDMX Luis Gabino Vargas González quien sin renunciar al cargo realizaría proselitismo abiertamente con recursos públicos para ser candidato a la Diputación Federal por el Distrito Federal uno por MORENA, se apoya de un agresor de mujeres que representaría un riesgo para la población por sus actitudes machistas.

Se trata del alcalde de Ixtenco Renato Sánchez Rojas quien en días pasados fue presumido por el funcionario estatal en sus redes sociales, de apoyar sus aspiraciones políticas, a pesar de que el Presidente Municipal carga en sus hombros señalamientos comprobados de ser promotor de violencia hacía las mujeres.

De acuerdo al comunicado que emitió el Tribunal electoral de Tlaxcala (TET) en el pasado mes de octubre, el 09 de octubre del 2023, el Pleno del TET atendió asuntos en los que; “se señaló a autoridades municipales por presuntos actos constitutivos de Violencia Política en Razón de Género (VPRG), en uno de ellos, quedó acreditada la falta, por lo que se ordenó la inscripción del alcalde de Ixtenco en el registro de personas sancionadas en la materia”.

Los Magistrados determinaron por unanimidad de votos la existencia de violencia política en razón de género, al comprobarse los hechos denunciados por parte de la promovente que quedaron enmarcados en el expediente TET-PES-004/2022.

Tras el resolutivo, la autoridad jurisdiccional dio vista a la Mesa Directiva del Congreso del Estado, vinculó a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), al Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) y al Instituto Nacional Electoral (INE), para proceder conforme a sus facultades.

Incluso, la CEDH emitió una recomendación en contra del violento alcalde, por haber ignorado a una mujer que se desempeña como regidora en ese Ayuntamiento que obra en el expediente CEDHT/VEGT/16/05/2021.

En la recomendación emitida el pasado 17 de octubre del año en curso, la CEDH acreditó que el 27 de septiembre de 2021 y en fechas posteriores, la víctima fue objeto de una serie de acciones para ser ignorada, invisibilizada y obstaculizada en su trabajo al grado de perderse algunos beneficios que había gestionado para la población.

Las acciones referidas fueron corroboradas por los defensores de ese organismo defensor de los derechos humanos, por medio de una investigación que realizó la Visitaduría Especializada en Asuntos de Genero y contra la trata de personas.

Denuncias