¿Mariano que va informar sino representa a Tlaxcala?

Rinden culto el domingo o los despiden.

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

En muy pocas ocasiones he escrito los fines de semana y sólo lo  hago cuando los temas son muy importantes o porque los lectores de esta columna me hacen favor de preguntarme o de denunciar algún tema que les afecta o que crea inconformidad entre la sociedad tlaxcalteca,  y hoy toco dos denuncias que creo puedo ser el interlocutor de ciudadanos que confían en el periodismo como una forma de que se les escuche o se les aclare alguna duda.

El primer punto es la inconformidad de trabajadores del gobierno del estado, principalmente los que son contratados por honorarios o de confianza, quienes a través de mi correo me informan que están siendo obligados a llevar siete o diez personas a la celebración de los dos años de gobierno de Lorena Cuellar, que se realizará el próximo domingo en el estadio Tlahuicole, quizás esto no es nuevo, ya que en el antiguo régimen priista, panista y perredista era el culto al patrón en turno, pero hoy que la cuarta transformación dice que se han  acabado los viejos rituales, y que la libertad y la democracia son la esencia de la Nueva Historia, es incongruente que los Secretarios, directores, jefes de departamento y coordinadores, exijan a sus trabajadores no solo asistir al besamanos, sino llevar gente con los gastos que genera esta acción, es un día inhábil, y no los pueden obligar, ahora que si la amenaza es  correrlos o  ser despedidos, eso ya es tener poca …. yo creo que en estos tiempos de cambio, obligar a los trabajadores es simple y sencillamente alimentar un ego de querer hacer creer a la sociedad tlaxcalteca, que todo marcha bien, y que Tlaxcala, es un Disneyland donde no pasa nada, solo que la realidad no se puede ocultar con eventos de culto, la inseguridad que cada día crece más en todo el estado,  la falta de medicamentos en los hospitales, la inconformidad de la burocracia estatal por no quererles dar su toma de nota como sindicato, la inconformidad  del magisterio estatal y de los trabajadores jubilados por la privatización del servicio médico, esto sin contar que en materia de infraestructura el gobierno no ha hecho casi nada, solo ha terminado las obras de gobiernos anteriores o lo peor inaugura obras a escondidas que no se realizan, tan mal está el gobierno que en dos años lleva más de cien marchas y manifestaciones, en algunas pidiendo a grito abierto:  “fuera Lorena”, lo que ha ningún gobernante tlaxcalteca le había sucedido, ante este triste panorama para qué obligar a los trabajadores asistir contra su voluntad.

Otro caso el del SNTE Sección 31, donde a su estructura sindical, el líder Cutberto Chávez, y sus corifeos los secretarios de su comité ejecutivo, también están obligando a  los miembros de todas las delegaciones sindicales y a los representantes de escuelas a llevar como mínimo siete amigos o familiares para llenar la cuota política el próximo domingo, que tan rápido se le olvido al Secretario General y a su comité, que en su elección el gobierno del estado fue su enemigo para que llegaran, pero bueno seguramente habrá buenas canonjías para retribuir el favor, ojalá los sindicatos estatales no hagan lo mismo, sería triste ver a los líderes y sus  comités ejecutivos  estatales echando porras a la gobernadora cuando hace unos días se manifestaron en contra de la privatización de los servicios médicos, los que seguramente si van a obedecer son las dependencias federales y todos los mandos del gobierno del estado, no hay de otra marchan o se van.

Para finalizar mis comentarios, alguien me podría explicar ¿Qué va informar el Diputado Federal: Mariano González Aguirre, el próximo sábado en su segundo informe legislativo?, si el  junior no es diputado federal por la cuarta  circunscripción donde esta Tlaxcala, él  es diputado por la primera circunscripción  por el estado de Durango y varios estados del norte, entonces dónde tiene que informar es en  el estado que se registró,  no aquí en Tlaxcala, donde no creo que haya apoyado al gobierno del estado, con la gestión de recursos o apoyos, pero bueno hay que ir para escuchar que trabajos o gestiones ha hecho González Aguirre, para nuestro estado, ver para creer.