Director de la SI, Eduardo Rubén Hernández se siente el nuevo conquistador de Tlaxcala

Después de que el Gobierno del Estado de Tlaxcala se ha llenado de foráneos en diversos cargos de la administración pública, continua la llegada de gente externa a pesar de que muchos de ellos están relacionados con actos delictivos por aparente corrupción en la administración pública con lo que ponen en entredicho las acciones de Lorena Cuéllar quien juraba con la mano en el corazón que su Gobierno sería diferente.

Y así es, su Gobierno es una muestra de que es diferente ya que además de haber desplazado a los tlaxcaltecas ha optado por rodearse de personas relacionadas con actos de corrupción.

No me lo va a creer, pero ahora resulta que un foráneo más que llega a la administración estatal siente que llega como conquistador a tierras tlaxcaltecas.

Se trata de Eduardo Rubén Hernández Tapia, quien hace unos meses fue designado como Director de Obras Públicas en la Secretaría de Infraestructura (SI).

¿Pues que cree?, las primeras palabras de quien fuera echado de la SEGOB a nivel Federal por aparentes actos de corrupción, al pisar suelo tlaxcalteca fueron tan grotescas como si se tratará de la película La Ley de Herodes; “…a ver que le sacamos a este pueblo”.

Lo revelado el día de ayer a nivel nacional en la columna del Adrián Trejo, “La Divisa del Poder” que publica el diario 24 Horas, da cuenta de que este personaje llegado a la SI como funcionario de tercer nivel, está a punto de desatar la protesta de los constructores, ya que entre ellos creció la inconformidad por la prepotencia con la que los trata este personaje.

No sólo es la actitud grosera de quien cree que, por ser egresado de la Universidad del Valle de México (UVM), puede tildarlos de ignorantes, siendo que los antecedentes de Hernández Tapia lo desprestigian luego de ser despedido de la Secretaría de Gobernación de la administración federal, donde como Director de General de Recursos Materiales y Servicios Generales le descubrieron muy malos manejos, lo cual lo confirma su paso por Bucareli.

Lo cierto es que, si al delicadito Eduardo Rubén no lo paran en seco sus superiores el problema puede escalar hasta la propia Gobernadora Cuéllar, quien tendría que enfrentar la protesta de los constructores locales.

Lo peor de todo, es que si la mandataria estatal no le pone un freno al arribista y arrimado a Tlaxcala, se dice que pide el 20 por ciento de moche por adelantado para la asignación de obras, aunque no garantiza ni la asignación ni la ejecución, ¿no le pierde?.

La llegada del nuevo señor de los moches, será como todos esos advenedizos funcionarios fuereños que han arribados a Tlaxcala, como el Clan morelense que una vez saqueado el Estado, se van y no se le vuelve a ver y ni como pedirles cuentas.

Lo grave es, que ya lo hizo Hernández Tapia al huir de la CDMX al ser corrido del gobierno federal y no se descarta que en Tlaxcala replique esa acción.

¿No me cree?, el gremio constructor pronto lo confirmará. Al tiempo.

Le dejo la publicación completa del columnista Adrián Trejo en su espacio de opinión denominado La Divisa del poder, dejó entrever una nueva crisis que se avizora en el sector de la construcción en su edición del 12 de junio del presente año del medio 24 horas.

El sesgo del cuestionario…

“Si la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, quiere ahorrarse problemas en el sector de la construcción de su estado, deberá escuchar las advertencias que desde hace tiempo le vienen haciendo sobre los antecedentes de Eduardo Rubén Hernández Tapia, recientemente nombrado director de Obras en la Secretaría de Infraestructura estatal.

Hernández Tapia fue objeto de señalamientos por presuntos malos manejos mientras estuvo al frente de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Secretaría de Gobernación, de la que fue despedido.

Encontró refugió en la capital tlaxcalteca pese a su desdén por el estado y ahora pretende hacerse del control del Comité de Licitaciones del Gobierno estatal, lo que tiene muy preocupados a los constructores locales pues existen versiones de que ya comenzó a pedir moches del 20% del valor de la obra”. ¿Será cierto?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *