El otro gran negocio de Darwin en el COBAT, la venta de libros a discreción

A pesar de que la SEPE-USET ordenó a todas las instituciones educativas no inmiscuirse en la venta de libros a estudiantes, el subsistema COBAT se pasó por alto tal ordenamiento y autorizó a directivos y docentes de los planteles comercializar libros con una empresa ligada a un ex gobernador poblano.

De acuerdo al documento que emitió la Dirección Administrativa del COBAT a cargo de Norma Alicia Sánchez Calderón, informó que los alumnos pueden comprar los libros que mejor se adapten a “… sus necesidades y características de su entorno académico que permitan llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje”.

Aunque no se puede comercializar al interior de las instituciones públicas, el documento fechado el pasado 7 de febrero del 2023 con Número de oficio 001/2023A, indica a los directivos, docentes, coordinadores y encargados de los 5 telebachilleratos en Tlaxcala hacer negocio con el material.

“…en caso de que algún docente considere y acuerde con sus alumnos el uso de alguna bibliografía …sugiriendo que el costo máximo sea de $ 170.00 (ciento setenta pesos 00/100 M.N.) por libro”.

De acuerdo a la estrategia de desmercantilización del Servicio Educativo en el Estado de Tlaxcala que maneja la SEPE-USET, contempla eliminar puntos de venta de libros de educación media superior por lo cual, la escuela y las autoridades escolares no pueden intervenir en la venta de libros a estudiantes.

Y es que se presume que existe contubernio entre autoridades educativas con la empresa editorial BMX que vende los libros por línea, la cual estaría ligada al ex Gobernador de Puebla Mario Marín Torres.

La información que obra en poder de este comunicador, detalló que el Gobierno de Lorena Cuéllar a través del COBAT, habrían hecho un gran negocio ya que en el actual semestre se vendieron al menos 50 mil libros.

Según la información recibida, los maestros del sub sistema COBAT son presionados para utilizar un libro rezagado que, fueron comprados para los COBAEP en el Estado de Puebla y ya no se utilizaron.

Por lo anterior, pidieron a la Gobernadora Cuéllar frenar este tipo de irregularidades ya que la Directora Administrativa además de que presiona a los docentes y quienes no ceden les condicionan las horas clases alista fortalecer el negocio para el siguiente ciclo escolar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *