Magisterio y burócratas repudian a Lorena Cuéllar por quitarles prestaciones medicas

Tal como lo anunciaron, cientos de maestros y trabajadores de la educación pertenecientes a la sección 55 del Sindicato Nacional de los Trabajadores del Estado (SNTE), después de marchar por las principales calles de la capital, cerraron el primer cuadro de la ciudad para mostrar su rechazo al servicio médico de Pensiones Civiles de Tlaxcala subrogado a una empresa privada.

Además, han bloqueado todos los accesos al Palacio de Gobierno como medida de presión por lo que no se permite el acceso ni salida del edificio público.

Previo hubo un connato de bronca frente a Palacio de Gobierno donde un grupo de docentes encararon a Jorge Guevara y lo echaron del lugar por traidor y vendido, ya que como dirigente dejó pasar el conflicto.

La molestia de los trabajadores se debe a que ellos deberán pagar la mitad del servicio médico y de los medicamentos en el nuevo sistema de salud que el Gobierno de Lorena Cuéllar les impuso y entrara en vigor a partir del uno de abril.

Acompañados con pancartas, repudiaron que les hayan sido quitados los servicios de salud y cerraran los módulos médicos por instrucciones de la gobernadora Lorena Cuellar, quien ya concesionó a empresa poblana los servicios de salud.

Con la nueva modalidad, la operadora deberá tener una red hospitalaria y al menos un nosocomio sede en Tlaxcala que atienda a todas las regiones y la atención hospitalaria será solo en segundo nivel, y si es de gravedad y que ponga en riesgo la vida, deber ser llevado a la Secretaría de Salud (SESA) del gobierno estatal.

Los inconformes también se manifestaron en las afueras del Congreso del Estado donde nadie les hizo caso.

Asimismo se plantaron frente a la sede de la sección 55 del SNTE ubicada en el centro de la capital del Estado en donde insistieron en la destitución del charro dirigente Jorge Guevara, quien no supo defender los derechos de sus representados.

No se descartó que con el paso de las horas las acciones de resistencia puedan incrementarse debido a la incapacidad del Gobierno morenista de darle solución al conflicto en el que miles de burócratas se verán afectados en los servicios de salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *