Docente de la técnica 28 ubicada en el municipio de Apetatitlan fue denunciada ante las autoridades de la SEPE-USET, por promover violencia en contra de una alumna lo cual ha provocado daños en su salud física y mental.
Se trata de Vianey “N” quien es maestra de grupo y ha protagonizado además de acciones violentas hacía la menor, actos de discriminación y vejación en las actividades que de manera cotidiana se realizan en la institución.
“No para de señalar a mi hija y hacerla a un lado de participaciones en clase, de eventos como el desfile navideño, no para de amedrentar a los menores para que hablen a favor de ella”, precisa la denuncia dirigida a Karen Sharon Martínez Velázquez, titular de la Unidad de Equidad de Género y prevención de la violencia contra las mujeres en la SEPE.
En el documento, la madre de la menor pidió a las autoridades educativas tomar las acciones correspondientes, toda vez que la menor ya sufrió afectaciones a su salud por el Bullying que sufre de la docente de manera recurrente.
“Mi menor tiene un padecimiento de salud el cual puedo demostrar con antecedentes médicos Hipotiroidismo, Vitiligo, las recomendaciones médicas hacia mi menor han sido claras en cuanto debe de estar tranquila porque el nerviosismo puede alterar lesiones en la piel lo cual ya sucedió con el estrés que mi menor presenta con el Bullying que la maestra Vianey “N” tiene en contra de mi menor”
La denunciante evidenció a la docente de promover actos violentos en contra de su hija, ya que Vianey “N” ha mandado a alumnas de otros grupos para que agredan físicamente a su hija; “…mi menor es señalada por alumnas de la institución no paran de empujarla…me hace pensar que es la misma maestra quien manda a las menores a molestar a mi menor”.
La denuncia dirigida a Karen Sharon Martínez pidió tomar las acciones correspondientes, toda vez que la menor ya sufrió afectaciones a su salud por el Bullying que sufre su menor hija; “…acudo a esta institución solicitando el apoyo y seguimiento pues está atentando contra la salud de mi hija, son sus repetidas acciones y de los oficios ya antes mencionados”.
Se tuvo conocimiento que, la denunciante pidió la urgente intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDH), debido a que es una problemática que no ha sido erradicada en las escuelas.
No se descartó que la docente referida pueda ser suspendida a pesar de que está muy bien recomendada por familiares que trabajan en la UATx y en el ITE.
Cabe hacer mención que en lo que va de esta administración hasta marzo del 2022, la SEPE ha levantado alrededor de 20 expedientes de casos de violencia y acoso sexual contra maestras y alumnas, ha puesto a disposición del área administrativa a ocho docentes y ha cesado a cuatro por esa razón.