Por: Salvador Cote
“Una persona tiene derecho a protestar y el Estado debe protegerle la vida, sea cual fuere la naturaleza de la protesta” (Pablo Milanés)
NACIONAL: CRÓNICA DE LA MARCHA
Tras una semana de incesantes descalificaciones por parte del inquilino de Palacio Nacional, por fin el pasado domingo 13 de noviembre se llevó a cabo la “Marcha por la defensa del INE” convocada por diversas organizaciones civiles, no bastaron los vituperios del Presidente a quienes pretendían participar en la citada manifestación llamándolos de “clasistas, racistas, fifís, conservadores, hipócritas…”, y un largo etcétera con tal de inhibirlos a manifestarse por el desacuerdo con la iniciativa del Presidente para desaparecer al INE ciudadano construido con mucho sacrificio por la sociedad por más de 30 años para tener una democracia que a pesar de tener elementos que se pueden corregir, es una democracia que ha permitido LA ALTERNANCIA POLÍTICA y fue este INE ciudadano el que calificó la elección del 2018 y reconoció el triunfo del hoy mandatario nacional; sin embargo éste INE ciudadano y autónomo, pretende ser cambiado por uno que sea controlado por el gobierno, sí, como aquel de los años 80’s cuando sea caía el sistema.
Y es que a pesar de los múltiples intentos por inhibir a los manifestantes tanto por el gobierno federal como el de la CDMX, la gente salió a participar de la marcha a pesar de la implementación de una sorpresiva “contingencia ambiental” en domingo sin ajustarse al protocolo técnico, el bloqueo de internet en la zona del monumento a la Revolución, la suspensión de paradas aledañas a los puntos de concentración en algunas estaciones del Metro y del RTP, el encendido de las “fuentes danzantes” en la explanada de dicho sitio; y nuevamente un largo etcétera de obstáculos tratando de minimizar tal acontecimiento democrático, como el que hizo el Secretario de Gobierno de la CDMX quien estimó en 10 mil o 12 mil manifestantes a dicho evento, cuando las imágenes y videos con drones difundidos muestran un número altamente superior, tanto así que la propia Jefa de Gobierno salió al paso a decir que había sido “una mala estimación”.
La del domingo fue una marcha pacífica, sin pintas ni destrozos al mobiliario urbano, pero “el punto negro en el arroz” lo protagonizó la Diputada Federal por Morena María García Moreno, quien salió a encarar e insultar a los participantes llamándolos “nacos”, de su pecho salió lo mejor de su repertorio y retrato de cuerpo entero y de manera perfecta lo que es la mal llamada cuarta transformación, intolerante, cínica, beligerante, sin ideas y sinvergüenza.
Ya instalados en la mañanera del lunes en Palacio Nacional, el Presidente se refirió a la marcha como un “striptease político” en la que participaron alrededor de 60 mil personas más o menos, cuando los organizadores y expertos en manifestaciones hablan de más de 200 mil personas, aunque si bien es cierto que el número de manifestantes es importante, es más importante las consecuencias que ésta marcha tiene, ya que parece ser el motivo que unió a la sociedad civil y que quizá pueda sumar a la oposición de fuerzas políticas, ya que no sólo fue en la CDMX sino decenas de ciudades al interior del país donde salieron a manifestarse.
Lo que sí es muy notable, es que el Presidente está perdiendo la agenda pública, son tantos desaciertos y frentes abiertos que hacen ver a un Presidente cada vez más intolerante y faccioso, un Presidente que a pesar de ser un experto en el manejo de las masas y los medios, cada vez conecta menos con la gente, incluso con la que lo llevo al poder; lo que también es cierto es que la oposición deberá de aprovechar esta coyuntura y operar rápido para tomar el control no sólo de la agenda pública sino de los destinos del país.
La marcha ya paso, pero ¿y ahora qué sigue?, ¿qué se logró con ello?,
¿hacia dónde va la sociedad civil?, ¿la oposición -léase partidos políticos- se la jugarán con la sociedad civil? ¿al momento de votar la iniciativa otra vez habrá traiciones?; estas son muchas de las interrogantes que poco a poco se irán despejando con el devenir de los días, por lo pronto ya salió a decir el líder del PRI que van a votarla para que NO pase, ¡ya veremos!
ESTATAL: LOS JÓVENES EN LA MARCHA Y EL RENACIDO PRI
Tlaxcala no fue la excepción de sumarse al rechazo de la desaparición del INE, hubo voces que se manifestaron por estar en contra de dicha iniciativa, sin embargo llama la atención que fueran los jóvenes principalmente los convocantes a este evento, a través de redes sociales y ruedas de prensa hicieron el llamado a sumarse a dicha inconformidad, enhorabuena por involucrarse para resolver los problemas del país y de nuestro estado, siempre será bien recibida la participación de la juventud tlaxcalteca en la política y en cualquier ámbito, con ello demuestran su interés en participar en la toma de decisiones.
Y ya que hablamos de nuevos bríos, la llegada de Anabell Ávalos Zempoalteca al Partido Revolucionario Institucional, le inyectó frescura política e ideológica a este instituto político que estaba prácticamente en la lona, ahora se ha multiplicado su presencia no solo en medios sino en campo, a ras de piso, donde se encuentra la militancia, donde hay grandes expectativas y esperanza sobre el rumbo que habrá de tomar el partido tricolor rumbo a los próximos procesos electorales.
Por cierto, entre los muchos temas pendientes que tendrá que reflexionar muy bien la ahora presidenta del PRI, nos encontramos con tres incógnitas que han sido recogidas en los pasillos de dicho partido entre la militancia, PRIMERA: ¿Cuál va a ser la postura que habrá de adoptar con relación a la migración de varias decenas de militantes y o simpatizantes priistas hacia MC -por cierto, muy asociados a un Diputado Federal-? SEGUNDA: ¿Qué pasará con aquellos priistas que ya están en la nómina de la 4T o se pasaron a Morena? y TERCERA: ¿Cuál será la relación con aquellos priistas desleales que, desde su posición en el equipo de campaña, traicionaron a la que fuera candidata a gobernadora por la Alianza Va por México a cambio de tener posiciones de privilegio en el gobierno estatal?
A pesar de tener plena y absoluta confianza en la líder priista, estas interrogantes no dejan de inquietar a la militancia, porque dicen: “no sea que vayan a querer regresar a exigir los mismos derechos que aquellos que se quedaron en el PRI con mucha dignidad, a pesar de ser invitados a formar parte de otros partidos políticos”, al tiempo.
MUNICIPAL: ADOPTA UN BACHE
Si va a transitar con su vehículo por las calles de la capital del estado, es mejor que tome usted sus precauciones porque están inundadas de baches, hasta el momento este problema que aqueja no solo a los automovilistas sino a los peatones no se ha podido resolver, lo que las hace peligrosas y como consecuencia a veces hasta son el motivo de accidentes automovilísticos, como siempre, hacemos un llamado a las autoridades capitalinas a resolver dicha problemática.
Aunque no todo es malo en la Capital del estado, también hay que reconocer que las autoridades han hecho un esfuerzo por hacer del Centro Histórico un lugar más atractivo para los transeúntes y para el turismo principalmente local que visita la capital tlaxcalteca, creo que estrategias similares se podrían realizar en las colonias y pueblos que conforman este municipio.
Hasta la próxima.