Nuera ofrece comida a cambio de votar reforma para militarizar el país y se sale con la suya

Diputados locales aprobaron con 22 votos a favor y 3 en contra, la reforma para mandar al ejército a las calles para realizar tareas de seguridad pública, se presume que fueron motivados con una comida a cambio que habría ofrecido la Presidenta de la JCCP.

Con una votación en contra de tres Diputados, siendo ellos; Juan Manuel Cambrón Soria del PRD, la eterna dirigente del SNTSA y Diputada del PRI Blanca Águila Lima y José Gilberto Temoltzin Martínez del PAN se concretó el albazo.

El resto, fue congruente con el servilismo que en la pasada semana demostraron al apapachar al Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández quien acudió a la Cámara de Diputados local para dar línea a los Legisladores.

Previo a la votación, el Diputado Jose Gilberto Temoltzin Martínez justificó la negativa de su sufragio ya que su partido “no está de acuerdo en favorecer un desequilibrio emocional…y no está de acuerdo en que la seguridad pública recaiga en manos de las fuerzas castrenses”

En contraste, dijo que hace falta fortalecer a las policías municipales mediante capacitación y profesionalización, en lugar de mandar a los militares a las calles.

Para el caso de Juan Manuel Cambrón Soria, reitero su postura de votar en contra porque aprobar la salida de los militares a las calles, pone en riesgo a la población ya que “su formación castrenses tiene que ver con eliminar a sus enemigos”.

En tribuna, dijo que de militarizar el país representa un peligro de violación a los derechos humanos, por lo que; “no es un tema de semántica…el mando debe estar desde el punto de vista de lo civil y no es la correcta ya que no tienen la formación para enfrentar las tareas de seguridad”.

En su oportunidad, la Diputada del PRI Blanca Águila tras adelantar que su voto sería en sentido negativo, arremetió contra las acciones que el Gobierno Federal ha instrumentado a nivel nacional la cuál ha fracasado, al grado que el Presidente López Obrador se ha reunido públicamente con delincuentes como “El Chapo”

“No es el deber supremo de proteger a la ciudadanía la cuál va encaminada a una dictadura…el riesgo de empoderamiento de las fuerzas armadas es el punto de colocar a las fuerzas armadas en un estado de supra poder”

Otro de los Diputados que justificó la aprobación de la Reforma, fue el ex carga bolsas Rubén Terán Águila quien desdeñó las intervenciones de sus compañeros, ya que no se trata de regatear los esfuerzos ya que la Guardia Nacional ha dado resultados, además de que; “la milicia son los que tienen mayor amor al país”.

El ex Presidente de la JCCP quien fue relevado por sus excesos y por haber perdido la confianza de la Gobernadora Cuéllar, dijo que al aprobar la reforma servirá para dar elementos a quien llegue a gobernar el país y poder combatir la inseguridad además de que: “en los últimos 30 años a la fecha las reformas han sido para beneficiar a los poderosos y desmantelar al pueblo”.

En su réplica, Blanca Águila exigió que el Gobierno Federal deje de apapachar a los delincuentes y al referirse al caso de Tlaxcala, evidenció los magros resultados que los Gobiernos de MORENA han dejado como el caso de Tlaxcala en manos de la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Otro de los Diputados que respaldo la aprobación de la reforma, fue el Legislador por el PANAL Bladimir Zainos Flores, quien aseguró que el pueblo está de acuerdo en que el ejercito ande en las calles y evitar así el derramamiento de sangre.

“Requerimos del apoyo de esa institución para dar seguridad a los estados, tenemos que pensar como mexicanos y no como partidos políticos y defender la ideología…”

De nueva cuenta, Rubén Terán defendió la estrategia de seguridad en el país y aseguró que “no es una estrategia fallida” por lo que justificó que el actual Gobierno la honestidad, al grado que ha sido su fortaleza ya que han llegado nuevas inversiones tanto al país y por ende al Estado.

Tras las posturas de los Legisladores, finalmente fue aprobada la referida reforma con 22 votos a favor y tres en contra que derivado de la emoción que provocó, la Vice Presidenta de la Mesa Directiva Alejandra Ramírez Ortiz intentó pasar por alto los sufragios en contra.

Durante la sesión, se observó un desesperado cabildeo de la inexperta Presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política Marcela González Castillo, quien no logró sacar la votación por unanimidad al grado que la también nuera del ex Gobernador Alfonso Sánchez Anaya, insistió entre sus aliados para votar de manera positiva la referida reforma a cambio de invitarlos a comer; “ahorita festejamos y nos vamos a comer después del voto” se alcanzo a escuchar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *