Por: Salvador Cote
NACIONAL:
AMLO VS. EL FEMINISMO, EL ECOLOGISMO, LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES.
“El clima está cambiando, nosotros también deberíamos.”
Pareciera ser un despropósito, pero lamentablemente no lo es, me refiero a las recientes declaraciones de AMLO en las que dice: “¿Qué hizo el neoliberalismo? o ¿Qué hicieron los que diseñaron para su beneficio la política neoliberal?, ¿Qué hicieron? Una de las cosas que promovieron en el mundo para poder saquear a sus anchas fue crear o impulsar los llamados NUEVOS DERECHOS, entonces se alentó mucho, incluso por ellos mismos el feminismo, el ecologismo, la defensa de los derechos humanos, la protección de los animales, muy nobles todas estas causas, muy nobles, pero el propósito era crear o impulsar, desarrollar todas estas nuevas causas para que no reparáramos, para que no volteáramos a ver de que estaban saqueando al mundo”…
Dichas declaraciones ya no generan ninguna duda sobre su orientación política (de tipo comunista, populista y retrógrada), sino también sobre su estado emocional, dicho de otra manera, su salud mental; porque dichas aseveraciones minimizan en gran medida todas estas causas que son necesarias y parte de la evolución de la sociedad, donde afanosamente buscamos día con día mejores condiciones de vida, de crecimiento, de desarrollo; pero pareciera que al inquilino de Palacio Nacional, eso no le importa.
Muestra de ello es que NO ASISITIÓ a la Cumbre de Cambio Climático en Glasgow, Escocia; (envió al Canciller Ebrard), a donde por cierto en un primer momento no firmó el Pacto para poner fin a la deforestación de árboles en la próxima década, y aunque finalmente lo hizo (quizá motivado por presiones externas de las que después sabremos), genero innumerables especulaciones, pero ¿cómo habría de hacerlo, si todos los días durante la construcción del Tren Maya talan una infinidad de árboles?
Su desdén por la ciencia y el conocimiento, es insolente e impolítico, y lastimosamente México queda muy mal parado en el ámbito internacional, pues este gobierno le apuesta a la generación de energías obsoletas y en contraparte desprecia las energías limpias, no se inserta en la actualidad y por el contario busca enconos con quienes piensan diferente, no importa si es la UNAM, los Científicos del Conacyt, los Partidos Políticos, los Empresarios, los Sindicatos, el INE, la Iglesia, la Prensa, etc., etc., etc., su intolerancia es contra todos los que piensan diferente a él.
Lo que si es cierto es que más allá de filosofías personales, él representa a un país de más de 128 millones de mexicanos, que es la 15° economía mundial (antes de que él llegara, era la número 13), y por ende respetar la pluralidad y diversidad de ideas, no sólo pensar en gobernar para su base que lo llevó al poder.
ESTATAL: AGENDA COMÚN
“Trabajar en equipo divide el trabajo y multiplica los resultados”, Anónimo.
Hubo una respuesta rápida de las corporaciones e instituciones del estado de Tlaxcala, que solidariamente participaron en el auxilio a las personas que se vieron afectadas en San Pablo Xochimehuacan, Puebla, donde la destrucción provocada el domingo por la EXPLOSIÓN DE UN GASODUCTO debido a una TOMA CLANDESTINA para robar combustible dejó decenas de viviendas dañadas, personas hospitalizadas, algunas con quemaduras muy graves y también una persona fallecida; dicha reacción del Gobierno del Estado y algunos Municipios del sur del estado de Tlaxcala deja de manifiesto la enorme vinculación que tenemos con el vecino ESTADO DE PUEBLA y como en éste caso, hay otros en los que es necesario tener una AGENDA COMÚN que nos permita colaborar y compartir tareas conjuntas en temas de SEGURIDAD, SERVICIOS PÚBLICOS, TURISMO, PROTECCIÓN CIVIL y otros temas más que no pueden seguir siendo limitados por divisiones geográficas, ojalá y en éste recién iniciado gobierno de LCC los asesores en dichos rubros puedan delinear estrategias que permitan los acercamientos necesarios para una AGENDA COMÚN.
MUNICIPAL: URGE REGULAR LOS PANTEONES
“Muchos de los pueblos modernos más civilizados han sentido la necesidad de codificar sus leyes. Se puede decir que ésta es una necesidad periódica de las sociedades.” ANDRÉS BELLO
Y a propósito del “Día de Muertos”, cientos de familias de la Capital Tlaxcalteca se dieron cita en los diversos panteones del Municipio para recordar a sus difuntos, sin embargo en muchos panteones existe una falta de orden y control en los espacios que se otorgan para dar el último adiós a sus seres queridos, y es que URGE REGULAR dichos lugares para evitar hacinamiento, donde los andadores estén bien delimitados al igual que las respectivas ¨tumbas” de los cementerios, impulsar una Ley o Reglamento que regule de manera eficiente y sea acorde a los tiempos actuales, respetando las costumbres y tradiciones de cada uno de los pueblos sin dejar de propiciar opciones diferentes a los familiares que tienen la necesidad de un espacio, el cual por cierto, es cada vez más limitado; ¿SERÁ POSIBLE QUE ÉSTE GOBIERNO PUEDA CON ÉSTE DESAFÍO?