Sin tintes partidistas, y mucho menos de estar en contra de lo que según dicen será “la democracia”, la consulta popular del pasado primero de agosto fue un verdadero fracaso, la sociedad mexicana, no respondió a caprichos, y dio un mensaje de que hay temas más importantes para la ciudadanía, temas como: la salud, la seguridad, los aumentos al costo del gas, las gasolinas y la canasta básica, sí son temas que el gobierno federal debería someter a consulta, ¿De que sirve dar apoyos sociales, si los precios de la mayoría de los productos básicos están por las nubes?
La casi nula participación de los diferentes sectores de una sociedad donde más de 93 millones de mexicanos podían ejercer su voto, nos mostró que AMLO y la 4T, deben enfocarse en resolver temas prioritarios para ciudadanía, la politiquería y los temas que ya pasaron y que muchos de los actuales funcionarios federales fueron participes, si pueden ser juzgados, se debe aplicar la ley, pero no se pueden tirar miles de millones de pesos en consultas que a los mexicanos poco les interesa, el 7 por ciento de mexicanos que participó, fueron muy pocos, y no se le puede echar la culpa al INE o atrás instancias, simple y sencillamente hay temas más importantes para los mexicanos y la lección está ahí, López Obrador, debe entender que gobernar no es por caprichos y mucho menos con mentiras.
Pasando a otro tema, a menos de un mes de que Tlaxcala, tenga un cambio de poderes, será importante analizar si los legisladores de MORENA, que forman la mayoría en la próxima legislatura, ahora si van a legislar y aplicar los principios de la 4T de: no robar, no mentir y no traicionar, ya que quienes van hacer sus antecesores fueron unos verdaderos negociantes, y dicharacheros del poder, su prioridad fueron sus sueldos y el etiquetar cientos de millones de pesos para gestión y para lujos, hoy los legisladores morenistas, tienen la oportunidad de que la sociedad tlaxcalteca, cambie la imagen que tiene de los actuales diputados, ya que los consideran como: la peor legislatura de todos los tiempos, sería bueno que el primer mensaje por parte de quien va ser su coordinador fuese la reducción de sueldos en un 50 por ciento, y que el negocio de etiquetar millones de pesos según para el resarcimiento de las finanzas municipales se acabe, ya que se trasformó en un verdadero negocio entre diputados, presidentes municipales y constructoras, aquí será importante el papel que jueguen los diputados afines al poder ejecutivo, ya que ahora no serán oposición, ahora serán aliados y tendrán que mandar un mensaje de coherencia, entre los principios de la 4T y el trabajo legislativo.
Sin duda que el mapa legislativo, no va ser nada fácil para los legisladores morenistas, ya que muchos llegan sin experiencia, y algunos por azares de la suerte, en otros casos son mercenarios políticos, ya que jugaron con un doble lenguaje, principalmente algunos diputados plurinominales, sin duda que Rubén Terán, tendrá que demostrar oficio político, no puede mostrarse como un político de media cuchara, y mucho menos prepotente y arrogante, lo que dividiría no sólo a su bancada, sino que sería difícil llegar acuerdos con los diputados de oposición, sin duda todo un reto para quien va ser el coordinador de los morenistas.
En cuanto a quienes se manejan como coordinadores de las diferentes fracciones políticas, el trabajo que realicen será determinante para que la gobernadora saque adelante sus iniciativas o enfrente una oposición que frene ocurrencias, como le sucedió al ex gobernador: Alfonso Sánchez Anaya, de ahí que el enlace del poder ejecutivo debe hacer un trabajo fino y sin gandallismo, ya que algunos diputados tienen experiencia, y será difícil tenerlos alineados, como el caso de Miguel Ángel Covarrubias, quien según comentarios no compagina del todo con la próxima inquilina de palacio de gobierno, en este mismo tenor puede estar la coordinadora de la bancada priista Blanca Águila, quien además de ser diputada representa a los trabajadores de SESA, y a los trabajadores adheridos a la FETSE, lo que debe honrar con un buen trabajo legislativo, la Zacatelquense ha demostrado ser, una política inteligente que sabe jugar sus cartas y que no es fácil de manipular, aunque ya dio un primer mensaje de conservar intereses personales al estar en favor de que debe seguir el programa de resarcimiento de las finanzas municipales, sin duda un gran negocio, ojalá no olvide pronto que es oposición, o será que ¿el dinero la puede cambiar?, aquí será importante ver la posición de Fabricio Mena, si va ser oposición o aliado de la 4T, con lo que se confirmaría lo que muchos priistas dicen: la traición consumada, otro hueso fuerte de roer puede ser Juan Manuel Cambrón, ex líder del PRD, político experimentado que será difícil de alinear y que puede hacer historia como un diputado que este del lado del pueblo, en cuanto al diputado panista: Gilberto Temoltzin, su gran reto será actuar con rectitud y transparencia, ya que su nominación fue muy cuestionada, pero sí hace un trabajo profesional, puede cambiar la apreciación, otra carta fuerte para los morenistas puede ser: Alejandra Ramírez, política joven pero con una gran experiencia, que seguramente estará asesorada por el exgobernador Héctor Ortiz, de ahí que se espera que la diputada sea una oposición que este en favor del pueblo tlaxcalteca, en cuanto a las diputadas: Reyna Báez y Mónica Sánchez, poca experiencia política tienen, pero pueden hacer historia, si su trabajo legislativo lo hacen profesional y sin ser alineadas al poder, en cuanto a Lenin Calva, su actuar legislativo será todo un dilema, ya que su mérito como político ha sido estar alineado del lado del poder.
Ante este panorama, la próxima legislatura puede ser de una oposición responsable y comprometida con la ciudadanía tlaxcalteca, o bien una legislatura alineada al poder, a cambio de posiciones, sobres y portafolios.