Prometen diputados locales, que Presidencia de la CEDHT será ocupada por quien muestre mejor preparación y aptitudes.
El nombramiento de quien ocupará la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Tlaxcala (CEDHT), estará basada en los conocimientos, experiencia y aptitudes que muestren los 20 aspirantes al cargo, más allá de una cuestión de género, aseveró la diputada Ana Bertha Mastranzo Corona, ante la petición de organizaciones sociales de que debe ser una mujer la que ocupe ese espacio.
Los mismos elementos serán aplicados para la integración del Consejo Consultivo, para lo cual este miércoles fueron sometidos a la audiencia pública los 14 aspirantes.
“Quien se haya inscrito en la convocatoria y que reúna los elementos necesarios para ocupar este importante posición en la CEDH y pues será elegido el candidato que mejor reúna esos requisitos para poder hacer un gran trabajo, si hay una mujer con esas características, se tomarán en cuenta, sino se tendrá que elegir obviamente al candidato que más reúna los requisitos para ocupar esta posición”, declaró.
Numeró que el proceso de selección está garantizado, pues se privilegian aspectos académicos y de experiencia sobre intereses políticos, ante la igualdad de posibilidades, pues de los 20 aspirantes, 10 son mujeres y 10 hombres.
“Eso garantiza la paridad, si una mujer puede ocupar perfectamente ese cargo tendrá que hacerlo y si es un hombre este puesto para ocupar este cargo también”, dijo.
Actualmente las mujeres que se inscribieron al proceso de selección para la presidencia son Angélica María Juárez Texis, Herminia Hernández Jiménez, Félix Pozos Palafox, Mayra López Lara, Mónica Cuamatzi Hernández, Liliana Osornio Alvarado, Alama Carina Cuevas Fernández, Jakqueline Ordoñez Brasdefer, Yeni Charrez Carlos e Isabel Gabriela del Razo Becerra.
En tanto que los hombres son: Francisco Javier Santillán Cuahutle, Hubaldo Ibáñez Huerta, Fernando George Zecua, Jesús Ángel Romero Fuentes, Víctor Manuel Cid del Parado Pineda, Leonardo Esteban Estévez, Juan Pérez Santacruz, Rafael Cornado Olvera, Salomón Amador González y Edgar Alejando Gómez Jaime.
En tanto, los aspirantes al Consejo Consultivo ya evaluados fueron Agustín Flores Peña, Emmanuel Sánchez Reyes, Miriam Sánchez Méndez, Leopoldo Zárate García, Martín Zitlalpopoca Pérez, Misael Coyotzi Nava, Gabriel Argote López, María Fernanda Domínguez Jiménez, César Noé Huerta Guzmán, Araceli Hernández Tlapale, Claudia Cervantes Rosales, Ismael Pérez Santacruz, Geovanny Pérez López y María del Carmen Cruz Padilla cumplieron el proceso.