Con paro nacional transportistas exigirán freno a la corrupción

Se sumarán transportistas tlaxcaltecas a paro nacional el 2 de marzo para exigir frenen abusos por parte de autoridades y aumento de tarifas de peaje en las casetas del país.

La delegación Tlaxcala de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC), participará en el paro nacional que se realizará el próximo 2 de marzo, para exigir a las autoridades frenen el aumento del peaje en las casetas de cuota en autopistas y puentes del país.

Además del exigir la supresión en el excesivo de cobro por el arrastre de grúas, alza en combustibles y abusos de autoridad en carreteras estatales y federales.

El delegado de la AMOTAC en Tlaxcala, Paulino Hernández, detalló que el  paro será permanente en las principales carreteras del país, con la participación de camioneros de carga, pasaje y turismo.

Declaró que también solicitarán la creación de un programa de apoyo para el sector que ha sido golpeado por la pandemia de Covid-19, pues a la fecha persisten las restricciones para brindar sus servicios.

El representante transportista especificó que en Tlaxcala los  2 mil 750 afiliados a la organización  han sido afectados por la pandemia, sumado a los presuntos abusos por parte de las autoridades.

Las principales peticiones en el paro nacional son el alto a los incrementos de cobros de peaje en las carreteras del país; aplicación de la norma 012-SCT con respecto a peso y dimensiones a los auto tanques dobles remolque de PEMEX y combustibles; que se retiren los retenes en los estados de Sinaloa, Sonora y Baja California.

Además de que se retiren y cancelen las concesiones a los servicios de grúas que incumplan en cobros excesivos retiro de circulación a los dobles remolques; se frenen los abusos por parte de elementos de Guardia Nacional, tránsito estatal y tránsito municipal hacia el sector transporte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *