El Estado de Tlaxcala tiene condiciones económicas para comprar vacuna, ha sostenido acercamientos con farmacéuticas: Lima Morales.
Con la autorización del presidente de la República para que gobernadores y empresas particulares adquieran la vacuna contra COVID 19 y la publicación de los linimentos en el Diario Oficial de la Federación, el Secretario de Salud del Estado, René Lima Morales, afirmó que Tlaxcala cuenta con las condiciones económicas para la adquisición del biológico, por lo que ya ha tenido acercamientos con farmacéuticas para la adquisición del biológico, sin embargo, no hay disponibilidad.
“Sí hemos estado en búsqueda de vacunas en el estado, porque sí hemos estado en busca de vacunas en las farmacéuticas más importantes y sobre todo las que mejor efectividad tienen”, expuso.
Aclaró que conforme a los lineamientos publicados, quienes adquieran vacuna deberán seguir el plan de vacunación dictado por el gobierno federal.
“También en los lineamientos que salen publicados en el Diario Oficial marcan que tenemos que apegarnos exclusivamente a la estrategia Nacional de Vacunación, al apegarnos estaríamos supeditados a que nos digan quienes serán las primeras personas en vacunarse, si el estado de Tlaxcala en un ejemplo hipotético adquiera un millón de vacunas tendríamos que apegarnos a los lineamientos federales para poder ejercer ese tipo de vacunas y saber a quién tendríamos que vacunar primero”, dijo.
El funcionario estatal, expuso que “más que dinero disponible el gobierno estatal está en busca de disponibilidad de dosis”.
Previamente, Lima Morales, refirió que la población no debe poner sus esperanzas en una vacuna, pues para que en Tlaxcala haya un control de la pandemia por vacunación se necesita que mínimo dos tercios de la población esté vacunada, es decir que de los un millón 300 mil habitantes deben estar inoculados cerca de 800 mil personas.
Pero al tomar en cuenta que por lineamientos internacionales no se puede aplicar la vacuna contra COVID 19 a mujeres embarazadas ni menores de 15 años, la cantidad a inmunizar serían de alrededor 600 mil tlaxcaltecas inoculados, sin embargo subrayó que eso “no nos va a garantizar control este año”.
Además, recordó que a nivel mundial hay dificultades para acceder al biológico por el nivel de producción que existe y la alta demanda, por lo que suplicó a la población a no poner sus esperanzas en la vacunación y en este momento apostar por el autocuidado, mantener las medidas de higiene, y el distanciamiento social.