El diputado José Luis Garrido Cruz exigió a la Senadora Ana Lilia Rivera deje atrás simulaciones a campesinos y presente iniciativas y cabildeo desde su trinchera para lograr más recursos al sector.
El presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCC) del Congreso Local, José Luis Garrido Cruz, pidió a la senadora morenista Ana Lilia Rivera Rivera, dejar atrás simulaciones y realizar un verdadero trabajo legislativo en busca de mayores recursos al campo tlaxcalteca, luego de que la congresista pidiera al Congreso local que se modifique el presupuesto de egresos presentado por el Poder Ejecutivo para el 2021.
Durante el desahogo de asuntos generales de la sesión ordinaria, evidenció que en la página de internet del Senado de la Republica, específicamente de las iniciativas que la senadora Ana Lilia Rivera ha impulsado, no se refleja la intención de propiciar incentivos económicos para el campo tlaxcalteca, por lo que sus iniciativas como declarar el Día Nacional del Maíz y la Ley de Fomento para el Maíz nativo no contribuyen a generar más recursos para el campo.
El diputado explicó ante sus homólogos que la senadora realizó una petición a la JCCP para modificar el presupuesto que se destinará al campo para el 2021, la cual fue contestada, con el argumento de que cada instancia debe proceder conforme a sus facultades y alcances.
“Por lo que hago un llamado a la Senadora Ana Lilia que en los próximos años también impulse esta petición en la Cámara de Diputados federal y el Senado para que aumente el presupuesto destinado a nuestra entidad tlaxcalteca y no solo haga exhortos del Senado de la República al Ejecutivo del estado, el cual sólo quedo turnado a la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal”, subrayó.
Recriminó que las acciones de Rivera Rivera únicamente se limiten a hacer exhortos al gobierno estatal los cuales son como “llamados a misa”, pues no tienen un impacto legislativo.
Garrido Cruz comentó que la congresista federal por Morena podría presentar iniciativas para dotar de mayores recursos al campo tlaxcalteca y con ello resulte congruente con lo que pide al Poder Legislativo de Tlaxcala.
“Hay un dicho popular que dice, entre gitanos no nos leemos la mano, en materia legislativa ustedes saben que se requiere verdaderamente transformar la realizad, se crean y se reforman leyes que tengan un efecto directo sobre las instituciones y principalmente sobre la sociedad, un exhorto es un llamado a misa, ustedes saben que no tiene efectos jurídicos relevantes es sólo una cuestión mediática”, aseveró el coordinador de la bancada del Partido Encuentro Social Tlaxcala.