Piden que alcaldes insensibles de Tetla y Texoloc frenen masacre

Ante la insensibilidad de los alcaldes de Tetla de la Solidaridad Eleazar Molina Pérez y de la alcaldesa de Texoloc Maribel Cervantes Hernández por promover el asesinato de seres vivos, un grupo defensor de animales promueven en redes sociales que la población participe mediante la firma de una solicitud para frenar ese tipo de actos inhumanos.

En la publicación, los defensores de animales exigieron a los Ayuntamientos que promueven la masacre, que emitan un reglamento para realizar un censo y sancionen a los propietarios de los animales, en lugar de masacrarlos.

“Evita que más comunidades de TETLA ó Ayuntamientos como TEXOLOC fomenten la IRRESPONSABILIDAD pidiendo lleven a SACRIFICAR A SUS PELUDOS #EstadodeTlaxcala”, reza el mensaje.

En la referida publicación hay un Link donde los interesados pueden ingresar y mostrar su descontento con el sacrificio masivo de animales que en la comunidad de Actipac perteneciente al municipio de Tetla de la Solidaridad se promueve ese acto en contra de las mascotas.

La vergonzosa acción también es promovida por la administración municipal de Texoloc que encabeza Maribel Cervantes madre del diputado Miguel Ángel Covarrubias Cervantes conocido el el argot político como el “Diputado mión”.

Descarga el formato, llénalo y entrégalo junto con copia de tu INE en la Presidencia Municipal que te corresponda.
https://drive.google.com/file/d/1s8hLEN0hhRt2bJiCDUQEUrIyNZa28VJB/view?fbclid=IwAR1IG5oF_j3Cf8-3DCU8JOAe40pJbNX2CLCmDrniQRjPF-pe0qae0nHORLY

Al ingresar al sitio referido, los interesados solicitan al alcalde o alcaldesa; “…de la manera más atenta, que lo antes posible, su administración se avoque, al trabajo encaminado a la expedición del Reglamento municipal que enuncia el articulo Tercero Transitorio de la Ley de Protección de Bienestar Animal para el Estado de Tlaxcala, que cito a continuación: Los municipios emitirán las disposiciones para regular las materias que este ordenamiento dispone en un plazo no mayor a 180 días naturales posteriores a la publicación de la presente Ley, en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala”.

El llamado fue dirigido a la población en general, luego de que el mejor amigo del hombre fue considerado como basura de la sociedad al pretender sacrificar a las mascotas que los pobladores ya no quieran.

“Pide a familiares y amigos que hagan lo mismo! UNIDOS SOMOS MÁS… #ayuda #comparte #pasalavoz”.

Los defensores de animales, solicitaron a los participantes guardar el acuse de recibido para proceder en consecuencia; “Ya entregado el formato ENVÍANOS FOTO DEL ACUSE DE RECIBIDO y conservalo muy bien. En cierto momento, se utilizarán y tenemos que saber cuántos oficios se presentaron y en qué municipios”.

A la fecha, el tema no ha sido abordado en el Congreso ni por la Secretaría de Salud (SESA) por la aparente impunidad que tienen ambos presidentes municipales y por si fuera poco, tampoco han hecho valer la Ley de Bienestar Animal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *