Pasarela o reacomodo político

La carrera por la sucesión gubernamental se viene dando en todos los ámbitos tanto  políticos, sociales, culturales y hasta en eventos luctuosos, ¿Por qué señalo esto? porque el pasado jueves cuando la clase política recordó  al ex-gobernador Emilio Sánchez Piedras, la lectura tuvo diferentes matices, de acuerdo a las apreciaciones de analistas y de la gente que está inmersa en la política, y  quienes por cierto, en todo momento estuvieron atentos a los movimientos y actitudes de los políticos que ahí se dieron cita.

En primer lugar; llamó la atención la reaparición del ex-gobernador Mariano González Zarur, quien al asistir con varios de sus ex colaboradores, levantó una serie de conjeturas quizás por lo avanzado del cuatrienio gubernamental, aunque el verdadero morbo se creó por la actitud que tomarían tanto el gobernador Marco Mena, como el ex gobernador Mariano, de ahí que muchos de los ahí presentes se les hizo interminable el tiempo para la llegada del ejecutivo estatal, quien una vez que llego mostro tranquilidad y seguridad, pues el trato hacia los presentes fue siempre amable y respetuoso, incluso con su antecesor quien por cierto, mostró su oficio político, ya que si bien el saludo fue parco y seco, al menos en la fotografía se les vio  sonrientes , aunque detrás de ese semblante se podían leer actitudes de resentimiento y quizás de alguna venganza política por parte del Apizaquense, aunque esto queda en el supuesto, ya que en política todo puede suceder.

Otro aspecto que llamó la atención de los ahí presentes, fue la asistencia al evento del Senador y líder de Morena: Joel Molina Ramírez, un ex priista que por su trabajo y  experiencia conoce a todos los actores de las diferentes expresiones políticas, y quien hoy desde su posición como Senador, es considerado como uno de los más fuertes aspirantes al gobierno del estado, por Morena, y quien aprovechando el escenario mostró sus dotes de conciliador y estratega político, pues lo mismo dialogo con el exgobernador, como con el gobernador y con personajes como el líder del Pan y con gente que se acercó a saludarlo, actitud conciliadora y de respeto   que en su momento puede inclinar la balanza a su favor, contrario a otros suspirantes Morenistas, quienes ven la política como el marco para sacar sus resentimientos y buscar la revancha contra todos y contra nadie, situación que crea un delirio por el poder, olvidando con ello el quehacer que supuestamente tiene la política de servir y apoyar a las diferentes clases sociales del estado.

En relación al evento fue bien organizado por el ayuntamiento de Apizaco, y fue una pequeña pasarela de políticos de la vieja guardia priista, aunque llamó la atención la inasistencia de los ex gobernadores Tulio Hernández, Samuel Quiroz de la Vega, Beatriz Paredes, Alfonso Sánchez Anaya, y la llegada  de pocos funcionarios de gobierno, pero principalmente la inasistencia de algunos suspirantes priistas como: Manuel Camacho, Florentino Domínguez, Anabel Avalos, Anabel Alvarado y Noé Rodríguez, quienes seguramente se reservaron para otra ocasión, quienes sí asistieron fueron los familiares del ex gobernador y  algunos jóvenes hijos de políticos que quieren seguir los pasos de sus padres, pero que con sus actitudes de altanería, prepotencia y de aires burgueses contrastan con los tiempos que actualmente se viven.

Pasando a otro tema, van más de quince días y el problema en la USET-SEPE, no tiene para cuando,  la necedad o capricho de las autoridades educativas o sindicales de no sentarse a negociar con la dirigente de la delegación sindical de la USET, puede alargar el conflicto,  si bien la delegación es parte de la estructura de la Sección 31, tiene una personalidad que la avala, para poder negociar directamente sus planteamientos, aquí es importante descubrir cuál es el papel que juega Demetrio Rivas, Secretario General, quién supuestamente  debe reconocer y apoyar la personalidad de sus secretarios delegacionales, permitiéndoles sentarse a negociar en el entendido que no todo se gana, ni todo se pierde, que el diálogo y la concertación tiene como fin llegar a negociaciones, ojalá las partes en conflicto puedan sentarse y dialogar sin protagonismos, ahora  es necesario y urgente corregir algunos casos, por ejemplo aquellos que tienen doble plaza, deben trabajar, ya no son tiempos de comisiones, por cierto será necesario ver y aclarar si en los sindicatos sigue existiendo la figura de comisionados, porque si esto continua como predicar si no hay ejemplo.

Por último desde este espacio periodístico felicito al Dr. Noé Rodríguez Roldan, por integrarse a la coordinación de campaña del gobernador con licencia de Campeche: Alejandro Moreno Cárdenas, quien aspira a  presidir la Dirigencia Nacional del PRI, sin duda un acierto, ya que el Secretario de SECTE , con licencia temporal , representa al político que por sus diferentes facetas conoce las causas y motivos que dieron origen a la caída de su instituto político, lo que seguramente le servirá para no partir de cero en esta encomienda de contacto directo con los priistas, de ahí  que su primer discurso fue realista al señalar que el PRI, “no está muerto, pero que sí necesita una cirugía de primer nivel”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *