SNTE y PANAL le meten zancadilla “al poeta” Camacho Higareda y se levantan como grandes negociadores

Las dirigencias de la sección 31 y 55 del SNTE junto con el Partido Nueva Alianza (PANAL) utilizaron la falta de pago a maestros de escuelas de tiempo completo con la finalidad de adjudicarse ese problema como un logro de la lucha sindical, ya que estaban entendidos que el pago llegaría de la Federación en el transcurso de este lunes.

Según trabajadores de la educación, desde el pasado viernes fueron informados en que habrían de participar en una marcha movilización programada para este lunes, a pesar de que estaban sabedores que el recurso llegaría en el transcurso de este día.

Y es que el retraso en los pagos a maestros de tiempo completo se debe al desorden financiero que trae el Gobierno Federal ya que a casi cinco meses de que asumió el poder no ha logrado atender las necesidades de la población en los diversos rubros.

Después de la pírrica convocatoria que realizaron los dirigentes de las secciones 55 y 31 Jorge Guevara Lozada y Demetrio Rivas Corona respectivamente y quien es conocido en el sector educativo como “El títere de Camacho”, no logró que los cientos de trabajadores que no han recibidos sus salarios (compensación) acudieran a exigir sus derechos.

Por lo anterior, tuvieron que acarrear maestros de otros sistemas bajo el argumento que se sumarian a la lucha y hasta a los miembros de las secciones 55 y de la 31 para demostrar el punch.

No obstante de lo anterior, también militantes del PANAL fueron llevados a la manifestación para que se viera una mayor participación.

Entre ellos, la Coordinadora Ejecutiva Estatal Política electoral del Comité de Dirección estatal del PANAL y actual Secretaria de Finanzas en la sección 55 Alma Delia Padilla Paredes, quien después de participar en una reunión con el Secretario de Gobierno Aarón Pérez Carro, salió a anunciar que gracias a la intervención del SNTE ya habían logrado destrabar el conflicto.

 

Aquí el boletín:

Inicia USET este lunes pago a maestros del programa escuelas de tiempo completo

La Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) inició la mañana de este lunes la dispersión de los recursos del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC), luego que la Secretaría de Educación Pública Federal (SEP) radicó el monto correspondiente al primer trimestre de 2019, en beneficio de 4 mil 200 docentes y directivos.

El coordinador del PETC, Israel Rodríguez Flores, destacó la labor de gestión del Secretario de Educación, Manuel Camacho Higareda, ante las instancias federales para agilizar la llegada del presupuesto a la entidad.

“El inicio de la administración federal generó un retraso en la radicación de los recursos, pero lo importante es que el pago quedará dispersado este mismo lunes”, insistió.

Luego, el funcionario enfatizó que el titular de la SEPE-USET reconoce y valora el trabajo que han realizado en lo que va del año los docentes del programa en beneficio de 90 mil alumnos que estudian en 540 instituciones de nivel básico, distribuidas en diferentes municipios del estado.

“Para el Secretario de Educación la labor comprometida de los docentes durante estos meses quedó de manifiesto, pues aunque su pago se retrasó por circunstancias ajenas a la entidad, cada uno de ellos continuó con su labor de forma responsable en beneficio de la niñez y juventud tlaxcalteca”, expuso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *