Después de que el Gobernador Marco Mena vetara la Ley de Ecología que recientemente fue aprobada por el Pleno de la LXIII Legislatura, el diputado José Luis Garrido Cruz coordinador del grupo parlamentario de PES e integrante de las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Ecología sostuvo que el veto emitido por el poder Ejecutivo no era necesario.
Entrevistado al respecto, lamentó que se haya procedido de esta manera ya que; “es una Ley bien sustentada y estaremos analizando nuevamente las observaciones hechas por el Ejecutivo y en base a ello realizaremos los ajustes correspondientes en caso de que proceda, en ningún momento hemos estado legislando al vapor como lo dice el coordinador de ecología”.
“Al contrario, estamos buscando mejorar la situación en Tlaxcala en cuanto al tema sustentable, en la LXIII Legislatura estamos preocupados por el tema de ecología, en hacer lo conveniente para reducir el impacto ambiental, no buscamos generar conflicto, tenemos el firme objetivo de que haya resultados, inclusive algunos comerciantes ya están buscando alternativas biodegradables para sustituir los productos derivados del petróleo, son reformas sustentadas, congruentes y en concordancia con otras reformas que se están dando en el país”, precisó el Legislador.
Garrido Cruz aseguró que la Ley referida sobre la prohibición del uso de plásticos u unicel; “la ciudadanía respondió favorablemente, la mayoría de personas con las que he conversado están de acuerdo, están sumándose a contribuir para reducir el impacto ambiental”.
Por lo anterior insistió en que la entrada de una Ley de ecológica que regule el uso de contaminantes; “va a ser una transición y está se implementará a partir de 2021 sin embargo, se efectuará por medio de campañas de concientización en escuelas, municipios y en todos los sectores involucrados, para que este tipo de materiales sean sustituidos”.
Finalmente, el legislador adelantó que habrán de sesionar las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Ecología, para revisar las observaciones; “haciendo los ajustes en caso que se requiera sin afectar a la Coordinación Estatal de Ecología, quien es la primera instancia dónde se aplicará la Ley”.