Sin Marlene Alonso en el IAIP, regresa el trabajo a ese organismo

Rosa Acosta

Con la septima ausencia consecutiva de la comisionada Marlene Alonso Meneses, el Instituto de Acceso a la Información y protección de Datos Personales del estado de Tlaxcala (IAIP) realizó sesión ordinaria y regresan de manera paulatina las actividades a ese organismo en donde se encontraba paralizado el trabajo por la ez Presidenta del mismo.

Durante la sesión se aprobó un recurso de revisión, un proyecto de la ponencia 1 con el sujeto obligado, la Universidad Autónoma de Tlaxcala en donde en el informe justificado entregó la información solicitado y por lo tanto el recurso de revisión se sobreseyó.

Otro tema aprobado fue el de entregar facilidades administrativas al Consejo Consultivo del Instituto para poder llevar a cabo sus reuniones y el Consejo General se pondrá de acuerdo con las consejeras para facilitar un espacio físico para llevar a cabo sus actividades.

En asuntos generales el Comisionado Presidente David Cabrera Canales presentó un punto relacionado a las actividades relacionadas el día 5 de febrero, principalmente las que realizaron a las 14:30 horas donde hubo una reunión con la Comisión de información Pública y Protección de Datos Personales del Congreso del estado, acompañados de tres integrantes de esta comisión, Diputadas de la LXIII legislatura y en ella también contaron con la presencia de José Guadalupe Luna Hernández Coordinador de la Comisión de Archivos y Gestión Documental del Sistema Nacional de Transparencia, los temas tratados estaban relacionados con la armonización de la ley de archivos del estado con la ley de general de archivos, trazaron una ruta de trabajo, van a comenzar una reunión con presidentes municipales -60- y con el Congreso y delinear cuales van a ser las nuevas responsabilidades que se van a tener con la entrada en vigor de la ley general a partir del mes de Junio de este año y con la aprobación con la ley estatal  que será a partir de junio del año 2020 habiendo un gran marco de tiempo hay que trabajar, manifiesta el Comisionado.

Se van a capacitar a los responsables de talleres de archivo de los sujetos obligados, actualmente hay un curso en línea que puso en marcha la Comisión de archivos y gestión documental del Sistema Nacional de Transparencia sin embrago la participación de los servidores públicos del estado ha sido muy baja, solo 15 han tomado el curso concluido con su constancia correspondiente, en vista de este ausentismo por parte de servidores públicos, el IAIP busca redoblar esfuerzos en la difusión y así atraer a los mismos.

Además se darán talleres para que los sujetos obligados, los responsables de archivos y todos los interesados en el tema puedan capacitarse en la gestión documental.

En fechas pasadas se aprobó en el pleno que se fije un día de la semana para las sesiones, en este caso todos los miércoles a medio día para que tanto medios de comunicación como la ciudadanía sepan que cada miércoles el órgano garante estará llevando cabo las sesiones relacionadas con los temas de las atribuciones del IAIP.

Beneficios de asistir a las sesiones, conocer como ejercer dos derechos humanos como son el derecho de acceso a la información y el derecho a la protección de datos personales, derechos que desafortunadamente todavía no tienen un conocimiento amplío en la sociedad, al tener este conocimiento podrán tener acceso a otros derechos humanos, cuando uno tiene información de lo público se puede exigir lo que corresponde como personas y que el estado está obligado a cumplir, por ejemplo el derecho a la salud, a la vivienda, etc.

De igual manera pueden seguir las sesiones en su página de Facebook y verlas en vivo así como en la página institucional la cual próximamente tendrá algunas modificaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *