Alcaldes de los municipios de Nativitas y Panotla mandaron a descansar a personal que labora en esos Ayuntamientos, bajo la justificación que no tienen recursos para operar y los empleados viven en incertumbre debido a que no tienen certeza laboral.
En algunos municipios del estado recurren a la infame práctica de despedir personal para evitar pagarles, aguinaldos, vacaciones, sueldos etc. y ahorrarse esos sueldos que quien sabe dónde se destinen, lo más frecuente es hacerlo antes de la temporada de vacaciones en diciembre, dejando a varias personas sin empleo y con la angustia de tener que sobrevivir la temporada decembrina en austeridad, en el siguiente paso se les van llamando para recontratar de acuerdo a su rol e importancia dentro de la burocracia del municipio, influencia en la popularidad de la secretaría (lo que es considerado útil). Algunos trabajadores han manifestado su obvio malestar sin embargo acceden debido a las presiones de sus empleadores en este caso los presidentes municipales.
De acuerdo con las fuentes de este portal, son dos municipios que se encuentran practicando esta modalidad, Nativitas en el área de Turismo y Cultura: sin Directora y Auxiliar, Área de Deportes: Director y 1 Auxiliar, Área de Comunicación Social: Auxiliar, Área de Transparencia: Auxiliar, Desarrollo Social: 1 Auxiliar, Unidad Básica de Rehabilitación: Terapeuta y su Auxiliar, Psicóloga, Terapeuta del lenguaje, quedándose la recepcionista y una encargada de limpieza, esta secretaría en particular no cuenta con los profesionales de la salud para atender ciudadanos con cita en estos momentos, la población tendrá que esperar.
Se sabe que este movimiento también está impulsando por el cambio de personal y que solamente mandarán a llamar a 5 personas para recontratación, cosa que no afectaría a los “descansados” si el Presidente Municipal les avisara en tiempo y forma para que ellos pudieran anticiparse y tomar nuevos rumbos por el bien de su economía.
En el Caso del municipio de Panotla, la presidencia aprovechó que Secretaria de Salud les recomendó mejorar parte de sus instalaciones para justificar en cierta medida el mandar a “descansar” a sus empleados.
Son tres direcciones las que se encuentran inactivas: Planeación y Evaluación, Cultura y la Unidad Básica de Rehabilitación y se les citará el 1 de febrero para la reinstalación o despido formal si llegara a ser el caso.
Existe un factor a considerar en esta situación, el recurso que se destinará a cada uno de los Ayuntamientos del estado y eso depende de lo establecido en la ley de ingresos que se aprueba cada año, también es impulsado por el cambio de gobierno a nivel nacional y la estrategia de austeridad.
Cabe mencionar que el mandar a “descansar” a los trabajadores pudiera sonar como una solución momentánea para ahorrar dinero sin embargo a veces puede desembocar en una práctica suicida en términos políticos debido a los rencores se llegan a generar contra los presidentes municipales y los partidos políticos que representan en temporada electoral.