Conflictos municipales o conflictos de intereses

La inexperiencia, el protagonismo o el dejarse influir por fuerzas externas está propiciando que los integrantes del Congreso Local, queden como unos verdaderos buitres, que se pelean las comisiones o los espacios que hay en el recinto legislativo, sin importarles  lo que piensen o digan los miles de tlaxcaltecas que votaron por ellos, para que fueran diputados locales, es triste ver y leer en los medios locales y nacionales como morenistas y petistas se pelean, cuando las dos fuerzas políticas, junto con el partido encuentro social deberían ser quienes pusieran las reglas y  se agandallarán las posiciones dentro del Congreso del Estado.

Solo que la soberbia o las ambiciones políticas, han podido más que la inteligencia y el dialogo que se supone deberían utilizar los representantes populares ya que exhibirse públicamente para   desconocer a quienes eran sus coordinadores, es mostrar sus limitaciones, que pueden ser el no tener experiencia política o de ser fácilmente manejables por personajes externos que quieren tener el poder y la decisión para tratar de  someter al gobierno del estado o para fines políticos futuristas, en el caso de los legisladores morenistas su división es muy clara, están divididos en dos grupos políticos los de la diputada federal Lorena Cuellar y los del grupo del senador José Antonio Alvares Lima, dos personajes afines al presidente electo Andrés Manuel López Obrador, porque digo esto porqué a Lorena, ya la nombraron coordinadora de las delegaciones federales y al exgobernador Presidente de la Comisión de Radio, Cine y Televisión en el senado, dos posiciones que tuvieron que ser autorizadas por el futuro Presidente, de ahí que no creo que uno sea más que el otro, estos nombramientos deberían a los  dos tlaxcaltecas fortalecerlos para que desde sus ámbitos pueden lograr mucho para Tlaxcala y no desgastarse en caprichos y en exhibicionismos que la sociedad tlaxcalteca no le agrada y que el pasado primero de julio lo manifestó, si los morenistas no aquilatan o no entienden lo que tienen en sus manos, hay que recordar que en el 2021, ya no va aparecer en la boleta de la elección el nombre de Andrés Manuel López Obrador, por lo que si siguen en su afán protagonista y de divisionismo la suerte les puede cambiar, si no al tiempo.

En lo que corresponde a los legisladores del PT, este partido o  grupo de amigos se ha caracterizado principalmente por jugarle a sus  intereses familiares y de sus grupos, pero siempre anteponiendo el que me das para apoyarte, en este partido  han desfilado personajes como Rosalía Peredo, personaje que por unos años creo monopolio, pero que las ambiciones de quienes ella formo la desconocieron lo que creo un divisionismo, con tan mala suerte que no lograron tener el poder y su dirigencia nacional nombro un delegado que salió una verdadera alimaña ya que  hoy vemos como la familia Garay, ha montado una monarquía, que los petistas tlaxcaltecas avalan, si no como explicarse que Silvano Garay, sea diputado federal y su hija diputada local, los dos angelinos por representación proporcional, cuando hay militantes tlaxcaltecas que por años, han luchado y sostenido a este partido, el desconocimiento de su coordinadora puede ser el primer paso para que los tlaxcaltecas petistas recobren su partido y dejen de estar sometidos a dos personajes nefastos que no hacen nada por Tlaxcala, bueno eso es lógico ya que no son de nuestro estado.

Hablando de  protagonismos la semana que termino fue muy comentada la unión de nuestra paisana de Huamantla Dulce María  Silva, con uno de los personajes más cercanos a López Obrador, el Colimense, Cesar Yáñez, político que fue su vocero y que será el coordinador general de política y gobierno, quien  quizás en su afán de demostrar poder, hecho la casa por la ventana, situación que le valieron muchas críticas al futuro Presidente, quien durante sus campañas siempre señalo los derroches de la gente en el poder y que hoy ante tantas críticas y señalamientos solo pudo decir yo no me case yo solo fui invitado y creo que tienen cierto sustento tales señalamientos, ya que todas  las personas son libres de hacer sus eventos sociales según sus posibilidades, pero si la cuarta transformación va ser de austeridad se debe dar el ejemplo, y esta boda que no fue cualquiera, tuvo que haber sido analizado su impacto por el derroche económico y los personajes que fueron invitados ya que muchos de ellos serán parte del gabinete presidencial, aunque atrás de todas las críticas y señalamientos hay una historia triste de Dulce María, quien hace unos años tuvo que enfrentar el poder de un Gobernador autoritario como lo fue el Poblano Rafael Moreno Valle, quien  metió a la cárcel un año a la empresaria Huamantleca, a la que señalaban de haberse robado unos terrenos en Angelopolis, lo que al final no fue comprobado ya que Dulce, recobro su libertad, por lo que pienso que más que una boda llena de encanto y frivolidad, fue el demostrarle al exgobernador y hoy senador que la vida es una rueda de la fortuna y que ahora en su propio estado se casó y disfruto teniendo como testigo nada más y nada menos que al gobernador Tony Gali, si esa fue la lectura bien por la paisana, aunque pienso que si la ceremonia no hubiese sido publicitada en la  revista “Hola” y por varios medios de comunicación de sociales, la unión matrimonial hubiera pasado desapercibida para la mayoría de la sociedad mexicana, una lección que seguramente servirá a todos los miembros del gabinete presidencial, para no ir en contra del discurso de López Obrador, ojala ahora la empresaria tlaxcalteca no se olvide de su tierra y desde la posición de su esposo apoyen a nuestro estado, aunque por ahí hay rumores de que Cesar Yáñez, ya le renuncio a López Obrador, la coordinación de política y gobierno, que le habían asignado.

Por último quiero señalar que se  hace sospechoso que los conflictos en cuatro  municipios del estado, estén generados por pequeños grupos que más que buscar  el desarrollo de sus municipios, se ve que buscan beneficios personales y familiares, lo que seguramente pronto será descubierto por los pobladores quienes serán los mejores jueces, como ha pasado en Ixtenco, donde ya señalan a Hugo Mexicano, como uno de los luchadores que según dicen recibió apoyos económicos para desestabilizar ese municipio, toca al Secretario de Gobierno Aarón Pérez Carro, hacer el trabajo fino, para resolver los problemas que como se ve unos tienen tintes políticos, otros de intereses personales y de grupo y otros de futurismo político ya que algunos grupos ya ven cerca el 2021, por lo que Pérez Carro, seguramente ya  sabe el fin y no se dejara sorprenderse y creo que no le costara ya que en los meses que lleva como segundo a bordo del gobierno del estado, ha demostrado ser un buen conciliador y un buen interlocutor con los diferentes grupos sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *