Roberto Nava Briones
Ante él inminente riesgo que representa para cientos de alumnos recibir clases en salones inseguros después de los sismos sufridos, docentes y padres de familia de una secundaria tecnica de Xaloztoc acordaron que los alumnos reciban clases en la calle ya que la institución representa un grave peligro.
Entrevistado al respecto, Daniel Torres Ramírez director de la Secundaria Tecnica 41 ubicada en Santa Cruz Zacazontetla perteneciente al municipio de Xaloztoc, adelantó que por decisión unánime entre padres y docentes, las aulas se irán a las calles a partir de este miércoles.
Dijo que han recibido cinco dictámenes estructurales entre ellos del Itife, Sepe, de la Presidencia Municipal y hasta de un particular en los que coincidieron en que la institución representa no es apta para “ser habitable” debido a que el inmueble quedó sentido por los sismos pasados del 7 y 19 de septiembre.
Incluso, resaltó que las autoridades educativas tienen conocimiento por lo que cuentan con el apoyo del director de educacion basica Tomas González para que l@s alumn@s no ingresen a la institución, de ahí que recibiran su formación en las aulas improvisadas.
En ese sentido, resaltó que el pasado lunes durante una reunión que tuvo veriticativo entre, paterfamilias, docentes y directivos acordaron trabajar en la calle por lo cual conminaron a las instancias correspondientes para que destinen los recursos correspondientes que recientemente fueron autorizados por el Estado y la Federación y que Manuel Camacho Higareda titular denla SEPE-USET en Tlaxcala y Aurelio Nuño Meyer titular de la SEP Federal anunciaron recientemente.
Y es que la secundaria técnica se suma a poco más de 60 que también tienen problemas graves en el Estado, luego de los fuertes sismos que azotaron la entidad el pasado mes de septiembre, y son condicionantes de riesgo para la población estudiantil que suma 550 alumnos del turno matutino.
En consecuencia, el directivo señaló que los salones de clases ya están siendo acondicionados con carpas, en donde los alumnos recibiran su formacion educativa y posteriormente se estima construir salones prefabricados en la vía pública.