Roberto Nava Briones
Se confirma la hipótesis de que la cuenta pública del cuarto trimestre del municipio de Zacatelco correspondiente al 2016 si fue por intereses políticos ya que el reporte de resultados que presentó la Comisión de Finanzas fue en sentido positivo y en el momento de la votación fue reprobada por aparentes intereses del diputado Mariano González Aguirre coordinador de la fracción priista.
La información oficial que se encuentra en el portal electrónico del Congreso local, el acuerdo que fue presentado en el Pleno en la sesión ordinaria el pasado 31 del mes de agosto del presente año, fue cambiado el sentido del mismo con la evidente finalidad de afectar políticamente al ex alcalde Francisco Román Sánchez.
Es de hacer mención que el acuerdo no fue signado por el diputado presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) Mariano González Aguirre uno de los nueve miembros de la Comisión de Finanzas y Fiscalización.
Según el sitio oficial electrónico del Poder Legislativo, publicó el acuerdo presentado ante el Pleno en días pasados, donde la cuenta pública de esa comuna resultó positiva, sin embargo a la hora fue modificada https://www.congresodetlaxcala.gob.mx/archivo/62/dictamenes/2017/D.ZACATELCO.OCT-DIC.2016.310817.pdf
El documento oficial acordó en su primer punto que; “con fundamento en lo dispuesto por los artículos 45 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala; 9 y 10 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala, el Congreso del Estado de Tlaxcala declara revisada, analizada y fiscalizada la cuenta pública del ente fiscalizable Municipio de ZACATELCO, Tlaxcala correspondiente al periodo del primero de octubre al treinta y uno de diciembre del ejercicio fiscal dos mil dieciséis, con base en el Informe de Resultados de la Revisión y Fiscalización Superior de la Cuenta Pública elaborado por el Órgano de Fiscalización Superior.
Posteriormente, el mismo Poder Legislativo avaló en el segundo punto, el manejo de recursos públicos que Francisco Román ejerció como edil de Zacatelco; “en cumplimiento de lo señalado en el artículo 54, fracción XVII, inciso b) de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, y demás disposiciones legales aplicables, el congreso de estado de Tlaxcala APRUEBA, la Cuenta Pública del Municipio de ZACATELCO, correspondiente al periodo del primero de octubre al treinta y uno de diciembre del ejercicio fiscal dos mil dieciséis”.
En consecuencia; “se establece que el municipio en mención se obliga a solventar las observaciones emitidas por el órgano de fiscalización superior en un plazo no mayor de 30 días naturales la totalidad de las observaciones, en cuanto esta sea revisada por la entidad fiscalizadora, y en caso de no hacerlo se revoca dicho acuerdo”, precisa en el tercer punto el documento.
En ese sentido, el punto cuarto ordenó instruir; “al Órgano de Fiscalización Superior a iniciar los procedimientos de responsabilidad indemnizatoria de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Tlaxcala y sus Municipios, tomando como base las observaciones de daño patrimonial que pudiesen ser señaladas después de la revisión por parte del órgano de fiscalización superior y que no fueran solventadas en el presente informe de resultados”.
Ya en el quinto punto, el Congreso local determinó; “exhortar respetuosamente al Ayuntamiento del Municipio de ZACATELCO, aplicar la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Tlaxcala, a efecto de determinar las responsabilidades administrativas a que haya lugar en relación a las observaciones que no fueron solventadas de tipo administrativo, mismas que no implican una afectación al patrimonio de dicho Ayuntamiento”.
Por lo anterior y de proceder el Órgano de Fiscalización Superior penalmente en contra del ex alcalde, podrían enfrentar el delito de abuso de autoridad y los que resultes, ya que la información sería manipulada a conveniencia y además dejarían en indefensión a Román Sánchez.