PED la última esperanza de los operadores de Marco Mena…y algo de espionaje
Roberto Nava Briones
Ante la inminente presentación oficial del Plan Estatal de Desarrollo (PED), que habrá de regir los poco más de 4 años dos meses que le quedan de Gobierno a Marco Mena, el mismo podría ser inservible, sí es que el Gobernador no realiza los cambios de personal que le heredó su antecesor Mariano González Zarur.
Y es que a casi medio año de Gobierno ha provocado incertidumbre entre los empleados de la mayoría de las dependencias que conforman la administración pública y en quienes formaron parte del equipo de campaña porque a la fecha la mayoría no fueron tomados en cuenta.
La incertidumbre se ha extendido a los empleados con cargos directivos y de mando, ya que por lo menos 400 de ellos tendrían las horas contadas de concertarse los inminentes relevos en el gabinete ampliado.
Así que esta sería la última oportunidad del Gobernador para reacomodar a una parte del equipo que le ayudó a ganar en las urnas la Gubernatura, luego de que fue relegada en los primeros seis meses de gobierno.
De no concretarse los relevos en direcciones así como en jefaturas de departamento principalmente, el PRI de Marco Mena se verá e severos aprietos en las contiendas federal y estatal del 2018 ya que llegaría bastante desinflado.
A propósito de espías y orejas…
Después de que saliera a relucir que periodistas y luchadores sociales son espiados por el Gobierno Federal, en Tlaxcala no es un tema nuevo el que varios periodistas seamos vigilados por el gobierno en turno.
Según versiones de algunos compañeros del gremio, existe un sofisticado sistema de vigilancia que es operado desde la Comisión Estatal de Seguridad (CES) donde personal experto en electrónica vigila los movimientos de los comunicadores.
Para quienes trabajamos en el periodismo ya no es nuevo que en determinadas llamadas telefónicas se escuche un eco en el teléfono celular o que de momento se corten las llamadas.
Y es que hoy día, las autoridades han aprovechado el desarrollo tecnológico para mantener vigilados los movimientos, reuniones y hasta publicaciones ya que casi todos los comunicadores poseen actualmente smartphones.
Aunado a lo anterior, que decir de l@s infiltrad@s de Gobernación que llegan a todos los eventos y se acreditan como reporteros, con la firme intención de pasar información y todo tipo de pormenores a la Dirección de Gobernación.